Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > Que carrocería es? (producida en Buenos Aires)
LINEA 3 FLECHA DE PLATA,  ANTECESORA DE LA LINEA 3 EXPRESO CITY BELL

LINEA 3 FLECHA DE PLATA, ANTECESORA DE LA LINEA 3 EXPRESO CITY BELL

60.jpg img688.jpg 1~16.jpg 3~9.jpg MC-168.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:1~16.jpg
Nombre de álbum:gustavo del Manzo / Que carrocería es? (producida en Buenos Aires)
CHASIS ( Marca / Modelo ):Chevrolet / (1934)
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):¿ Que carrocería es ?
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Flecha De Plata / Linea 3, municipal de La Plata /
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:La Plata / Provincia de Buenos Aires / Argentina / ¿19xx?
Tamaño del archivo:71 KiB
Fecha añadida:Viernes 24 Agosto, 2012 a 12:03 AM
Dimensiones:630 x 340 píxeles
Visto:193 visitas
Alto de imagen EXIF:340 pixels
Resolución Y:200 dots per ResolutionUnit
Unidades de resolución:Inch
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=20739
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 7 de 7
Página: 1

TRUKU   [Jueves 23 Agosto, 2012 a 11:10 PM]
Que buenas fotos históricas que subiste, Gustavo..!! Te pasaste..!! Un abrazo..!!
jar_2000   [Viernes 24 Agosto, 2012 a 07:38 AM]
EXELENTE MATERIAL GUSTAVO, PERO ESTE ES UN CHEVROLET 1934, LA CARROCERIA SE ASEMEJA A LA FAVORITA DEL LA LINEA 168, QUE HAY DE COLECCION
BusAmerica   [Domingo 26 Agosto, 2012 a 07:09 PM]
Asi que asi fue la historia, primero Flecha de Plata. Agradecido Gustavo por el aporte y dato, por cierto que colectivo largo para la época.
Gamba 28x40   [Domingo 26 Agosto, 2012 a 07:43 PM]
ALE: Creo que te llama la atención el largo del coche por no ser un urbano, en su lateral se puede leer "Pullman", leyenda que tenían los de larga y media distancia
Si mal no recuerdo Pullman fue el ingeniero que inventó un modelo de asientos para trenes, en USA, y a partir de ahí las unidades con este tipo de asientos, más cómodos y reclinables, se denominaron así en honor a él
jar_2000   [Lunes 27 Agosto, 2012 a 01:35 PM]
CREO QUE ES URBANO GAMBA Y ALE, FIJESEN QUE TIENE NUMERO DE LINEA Y NO TIENE PORTAEQUIPAJE PARA LA EPOCA Y SUS ASIENTOS SON URBANOS, POSIBLEMENTE LA PALABRA PULLMAN ES SOLO DECORATIVA NADA MAS, NO PASA DE URBANO PARA MI
Carlos Sueiro   [Lunes 27 Agosto, 2012 a 04:38 PM]
Es de media ó larga originalmente ,pues los urbanos del mismo modelo eran a lo sumo de 11 asientos, mucho mas cortos.
jar_2000   [Lunes 27 Agosto, 2012 a 05:40 PM]
EXELENTE CARLOS, PERO DONDE ESTA EL PORTAEQUIPAJE SOBRE EL TECHO, ERA REGLAMENTARIO Y OBLIGATORIO TANTO DE MEDIA COMO DE LARGA, SI ES COMO USTEDES DICE DONDE LLEVABAN LAS MALETAS Y COSAS QUE EN ESOS AÑO ERAN VARIOS POR PASAJEROS, POSIBLEMENTE FUE DE LARGA Y EN ESTA FOTO TRABAJA DE URBANO, MAS O MENOS ESTE TIENE UNOS 21 ASIENTOS 5 FILAS, ES LO QUE MAS O MENOS SE VE, INTERESANTE

Comentario 1 a 7 de 7
Página: 1