Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > EL INDIO
MARCELO SALGADO
FOTO DE GABRIEL PARTEARROYO
(vista interior de la unidad)

MARCELO SALGADO

FOTO DE GABRIEL PARTEARROYO
(vista interior de la unidad)

J6LZ1-ElIndio63-cf7ymas.jpg zea1.JPG escanear0012~3.jpg escanear0011~13.jpg escanear0010~4.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:escanear0012~3.jpg
Nombre de álbum:MARCELO SALGADO / EL INDIO
CHASIS ( Marca / Modelo ):MERCEDES-BENZ / L 312
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):EL INDIO / (¿1959-1960?)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca S.R.L. / línea 517 , municipal del Partido de Bahía Blanca / Nº 7
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Bahía Blanca / Buenos Aires / Argentina / ¿196x?
Tamaño del archivo:281 KiB
Fecha añadida:Noviembre 11, 2010
Dimensiones:620 x 860 píxeles
Visto:556 visitas
Alto de imagen EXIF:860 pixels
Fecha y hora originales:2010:11:11 10:51:55
Modelo:HP pstc3100
Posición YCbCr:Datum Point
Resolución Y:200 dots per ResolutionUnit
Saturación:0
Unidades de resolución:Inch
Versión de FlashPix:version 1
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=9220
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 20 de 20
Página: 1

MARCELO SALGADO   [Noviembre 11, 2010 a \Juevesas 10:33 AM]
CARROCERIA EL INDIO SE VE EN EL ESPEJO
Carlos   [Noviembre 11, 2010 a \Juevesas 06:11 PM]
¿ Tiene limpiaparabrisas neumáticos ?
BusAmerica   [Noviembre 11, 2010 a \Juevesas 06:29 PM]
Espectacular imagen. Si vos no ponias la referencia Carlos, no interpretaria el sentido de esa especie de redillo que cuelgan bajo el espejo.
MARCELO SALGADO   [Noviembre 13, 2010 a \thábadoas 10:15 AM]
andres691   [Noviembre 06, 2011 a \Sunomingoas 08:37 PM]
ale el interior es igual a este ,pero furgoneado ,monoplaza y casi 50 pirulos encima
Carlos Sueiro   [Noviembre 07, 2011 a \0unesas 08:07 PM]
Si ,son neumaticos , no fallaban nunca esos limpiaparabrisas. Los 1114 que tuve siempre fueron equipados -aparte de los electricos de fabrica- ,con estos neumaticos y lavaparabrisas ,porque el "barrito" de la ruta es muy bravo sobre todo cuando deja de llover.
hurtadom9158@hotmail.com   [Noviembre 07, 2011 a \0unesas 09:15 PM]
ES una discución de núnca acabar Don Carlos ¿Cómo restaurar?¿ Con lo fielmente original de la época? ¿O con los últimos adelantos tecnicos o tecnológicos?¿ Cambiamos él piso de chapa y varillas (original) por el de madera y goma actual. ¿Le cambiamos la dínamo por alternador( qué es mejor pero no venía asi) ?¿ Le ponemos cañería de hirobronz (qué no es original , pero brilla en la restauración) por la de goma?. vimos muchos gauchos con GALERA con Gustavo el domingo. Pero está bién , al que le gusta asi...
andres691   [Noviembre 08, 2011 a \Novartesas 05:03 AM]
es verdad uno esta en la disyuntiva de como proceder ,pero tambien hay otra realidad que hay mejores materiales y no olvidar los costos ,por ejemplo este fin de semana tube una disyuntiva ,el techo del indiecito es de madera ,con un hardbour embreado .por lo cual se lo quite y puse chapa ,no se si esta bien para una restauracion (pero es a la que yo llego o me parece . seria bueno proponer un comite de colectivos y dar porcentajes de originalidad y asi nadie se siente menos y cada uno sabe el promedio que alcanzo
Carlos Sueiro   [Noviembre 08, 2011 a \Novartesas 10:45 AM]
No sé si se consigue actualmente la varilla antideslizante que se ponía sobre la chapa del piso ,que era galvanizada Nº24 -.Pero la carrocería Bogovic colocaba varrillas lisas ,del mismo ancho y espesor que las granuladas; yesa varilla ,o planchuela sí se consigue.
Freewheel   [Noviembre 08, 2011 a \Novartesas 04:38 PM]
Primero: fotaza!
Andrés691: qué parte es/era de madera: la externa?
Rap1320   [Noviembre 08, 2011 a \Novartesas 07:03 PM]
El centro de techo estaba hecho de terciado y embreado, debido a las inclemencias del tiempo y cuando se reseco empezaron las filtraciones hasta que se hicieron los agujeros.
andres691   [Noviembre 08, 2011 a \Novartesas 08:44 PM]
ES COMO DICE RAP ,DIGAMOS ,LAS PALOMAS DEL TECHO SON U DE CHAPA EN LA CUAL ATORNILLABAN UN LISTON DE ALGUNA MADERA NOBLE (CEDRO CREO)A ESO LE CLAVABAN UN MACHIMBRE DE 2/1/2X1/2PULG.DE IGUAL MADERA .A ESTA MADERA SE LE CLAVA EL LATERAL DE LA CARROCERIA .DESPUES DE CLAVADA VA TODA UNA LONETA DE TRAMA MUY GRUESA EN EL PERIMETRO DE ESTA SUPERFICIE Y POR ULTIMO ESTE HARDBOUR ENBREADO ,Y ASI AGUABA LOQUE AGUANTO HASTA QUE AL MIO LO ENMEMBRANARON
Freewheel   [Noviembre 09, 2011 a \Noviércolesas 09:13 AM]
Gracias Rap1320 y Andrés691! Desconocía completamente esto, imaginaba que era todo chapa.
andres691   [Noviembre 09, 2011 a \Noviércolesas 10:21 AM]
si estas por podesta el sabado seguro que le meto mano ,venite y lo ves personalmente
Freewheel   [Noviembre 09, 2011 a \Noviércolesas 10:32 AM]
Te agradezco, pero en general tengo los fines de semana ocupados. Lo que sí, si necesitás algún dibujo para ver como quedaría pintado de una u otra manera, escribime a ... que con todo gusto lo hago.
andres691   [Noviembre 09, 2011 a \Noviércolesas 12:11 PM]
uy !!!genial gracias
hurtadom9158@hotmail.com   [Noviembre 09, 2011 a \Noviércolesas 10:02 PM]
Un porcentaje de originalidad me parece correcto. Pero digamos qué sería injusto para los sentimientos de algunos qué invirtierón más de lo que podían con tal de ver su obra realizada. Saludos.
hurtadom9158@hotmail.com   [Noviembre 11, 2011 a \Viernesas 07:12 PM]
¿ Algúna vez subió Don Sueiro a un Bogovic con zápatos de suela? ¿lindo el asiento del fondo? SALUDOS
Carlos Sueiro   [Noviembre 12, 2011 a \thábadoas 07:50 AM]
Sí ,cuando iba al ENET de San Fernando , y cuando comencé a manejar en LISA todavía quedaban algunos convencionales (1969) y salieron algunos 1112 OKm.
La pregunta es por las varillas lisas ? Eran resbaladizas y se rociaba el piso con gasoil para barrer sin levantar tierra. Si tenías mocasines de suela, a la noche te acordabas del colectivo por que los zapatos al lado de la cama tenían olor a gasoil mezclado con perfume (desodorante) de colectivo.
Los asientos eran de resortes con un tapizado muy fuerte ,de dos colores ,como se usaban en esos tiempos y por la visibilidad era lindo y en el último.
hurtadom9158@hotmail.com   [Noviembre 13, 2011 a \Sunomingoas 08:43 PM]
Lindo recuerdo, acá , en La Plata limpiabán con kerosene. O sea, cuando frenaba estabamos al lado del chofer y cuando hacía un rebaje ibamos a parar al asiento del fondo. Era divertido si no nos pegabamos con nadie y caíamos en el asiento. SALUDOS DON CARLOS(tengo una sana envidia a su saber)

Comentario 1 a 20 de 20
Página: 1