Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de BRASIL > MARCOPOLO
?? - Marcopolo - ?? 
Foto de wolfgang starzer tomada de Picasa web
Palabras clave: brasil

?? - Marcopolo - ??

Foto de wolfgang starzer tomada de Picasa web

VIGGIOG7-grafC.jpg Ruso-Copia_20003.jpg R0020758.JPG 112_0051.JPG Zuid_Amerika_2831929.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:R0020758.JPG
Nombre de álbum:bondiman / MARCOPOLO
Votado (1 votos):55555(Mostrar detalles)
Palabras clave:brasil
CHASIS ( Marca / Modelo ):??
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):Marcopolo / ??
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:?? / ?? / 41050
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Río de Janeiro / Rio de Janeiro / Brasil / 2010
Tamaño del archivo:363 KiB
Fecha añadida:Marzo 08, 2014
Dimensiones:1600 x 1200 píxeles
Visto:41 visitas
Alto de imagen EXIF:1200 pixels
Descripción:Exif_JPEG_PICTURE
Fecha y hora originales:2010:02:08 15:00:30
ISO:80
Modelo:CX1
Posición YCbCr:Datum Point
Resolución Y:72 dots per ResolutionUnit
Unidades de resolución:Inch
Versión de FlashPix:version 1
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=30452
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 9 de 9
Página: 1

Esteban Gamarra   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 06:11 PM]
Marcopolo Torino "G7", "G6" en la nomenclatura brasilera, OF 1722 M/59, Empresa Real, Código 41000, poco tiempo antes de la "Padronización". Real creo que integraba el Consorcio Internorte, pues sus Líneas atendían algunos Barrios hacia al Norte o Noreste del municipio de Río de Janeiro, siempre partiendo de la llamada "Praça Quinze de Novembro" (15 de noviembre de 1889, caída de Don Pedro II, el nombre de la Estación Central de Ferrocarriles, justo frente a dicha Plaza, e instauración de la República) o "Praça XV" a secas...... Pido Corrección si Transportes Real integra otro Consorcio.....
bondiman   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 06:14 PM]
Gracias por los datos, Esteban, un experto carioca. :p
Esteban Gamarra   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 07:53 PM]
Peor: Éste Color, era otra "padronización" pero abortada rápidamente; era de mediados de los ´90 y lo verán como muy semejante a las "Micras Amarillas" de Santiago de Chile, o, al Segundo Esquema de Autobuses Santa Fé y primero "normalizado" para el Grupo de los Tres Galgos, apodado éste Esquema como "Hepatitis"...Verán (Off-Tópic) que ASF tomó ahora un Esquema de Colores "Dotizado", sólo la Pollera Amarilla......
Esteban Gamarra   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 07:55 PM]
....y que Cante Gladys La Bomba Tucumana!!!, volviendo a ésta Empresa, se ve que "le gustó" y lo mantuvo hasta fines de 2010....cuando se unificaron los esquemas de Colores de las Empresas dentro de la Municipalidad de Río. Las Intermunicipales, reguladas por el Estado de Río, Todavía Conservan Su Policromía....
thebondis.blogspot   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 08:20 PM]
Creo que subí una foto acá de un coche igual (si no es el mismo). Real y Breda Rio eran las únicas dos empresas urbanas de Río a las cuales les vi coches con motor trasero. Los de Real eran dos o tres Marcopolo Torino G6 que estaban en venta para ser radiados en breve tiempo, en cambio en Breda los coches con motor trasero eran mayoría.
bondiman   [Marzo 08, 2014 a \thábadoas 08:35 PM]
El Nuevo Halcón también tomo este esquema, aunque el amarillo es distinto, más "patito".
jar_2000   [Marzo 09, 2014 a \Sunomingoas 04:37 AM]
ES G7 POR LA CULATA, BUENO ESTOS ESQUEMA DE PINTURA, EL ALCALDE DE SANTIAGO LOS TRAJO DE ESPAÑA, YA QUE ERAN DE SUS RAICES, NO RECUERDO LA LINEA ESPAÑOLA AHORA, EN BRASIL ES OBLIGATORIO, PARA LOS ESCOLARES Y AHORA TIENEN UNA FRANJA NEGRA
BusAmerica   [Marzo 09, 2014 a \Sunomingoas 07:19 AM]
Otra ciudad que infelizmente perdio el policromatismo y las multi-empresas. Mas alla que este corte en particular ya estaba desde fines de los 90s. Por cierto que sistema raro el de una puerta al medio de tan pequeñas dimensiones, se ve que tienen dificultades con la evasión.
thebondis.blogspot   [Marzo 09, 2014 a \Sunomingoas 07:26 AM]
La primera vez que vi este corte de pintura, fue en mi viaje a Uruguay en 1999, reglamentado para escolares. No se desde cuando estaba esa reglamentación, porque de mis viajes anteriores a Uruguay recuerdo poco y nada.

Comentario 1 a 9 de 9
Página: 1