Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > METALPAR (MARCOPOLO & LOMA HERMOSA [MARCOPOLO & METALPAR CH.])
Mercedes-Benz OF 1519 - Metalpar Tronador 2010 - Puesto Nuevo UTE
Línea 6 (S.M.Tucumán), interno  ¿?

Mercedes-Benz OF 1519 - Metalpar Tronador 2010 - Puesto Nuevo UTE

Línea 6 (S.M.Tucumán), interno ¿?

MBOF1722-LF_09-exBuscor12huj056_1810-301123.JPG MBOF1418-MetalparTronador2010-sm6b_2039-021223.JPG MBOF1418-MetalparTronador2010-sm6b_2039-021223.JPG MBOF1418-MetalparTronador2010_11-tvAi01jyv292k_1305-021223.JPG MBOF1418-MetalparTronador2010_11-tvAi01jyv292k_1305-021223.JPG
Informacion de archivo
Nombre del archivo:MBOF1418-MetalparTronador2010-sm6b_2039-021223.JPG
Nombre de álbum:BusAmerica / METALPAR (MARCOPOLO & LOMA HERMOSA [MARCOPOLO & METALPAR CH.])
CHASIS ( Marca / Modelo ):MERCEDES-BENZ (M.B.B.) / OF 1418
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):METALPAR / TRONADOR 2010
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Puesto Nuevo U.T.E. (Cerro Pozo S.R.L. - Illages S.R.L. - Puesto Nuevo S.R.L. - Transporte Colectivo Tucma S.R.L.) / línea 6 ramal "Bº San Alberto–xCangallo–Crisóstomo Álvarez" , municipal de San Miguel de Tucumán / interno ¿?
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:San Miguel de Tucumán / Tucumán / Argentina / diciembre 2023
Tamaño del archivo:1033 KiB
Fecha añadida:Domingo 10 Diciembre, 2023 a 06:33 PM
Dimensiones:2000 x 1163 píxeles
Visto:21 visitas
Alto de imagen EXIF:1163 pixels
Descripción:
Fecha y hora originales:2023:12:02 20:39:38
ISO:3200
Modelo:DSC-WX500
Origen del fichero:Digital Still Camera
Posición YCbCr:Datum Point
Resolución Y:350 dots per ResolutionUnit
Saturación:0
Unidades de resolución:Inch
Versión de FlashPix:version 1
Zoom digital:1
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=64058
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 2 de 2
Página: 1

BusAmerica   [Lunes 11 Diciembre, 2023 a 09:44 PM]
Rastreaba data de esta UTE, pues hay varias que operan en Tucumán, y me topé este artículo que lo explica en algo, que pegaré a continuación.
BusAmerica   [Lunes 11 Diciembre, 2023 a 09:44 PM]
"Tucumán. ¿Quiénes son los dueños del transporte en Tucumán?

El subsidio al transporte de pasajeros se ha convertido en una verdadera caja negra millonaria que se concentra en pocas manos.

Emiliano Trodler
Economista

Jueves 13 de diciembre de 2018

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) está en pie de guerra. Luego de asegurarse subsidios directos por más de 2500 millones de pesos para el año que viene, ahora exigen el tercer aumento de tarifas del año, y un adelanto a cuenta para cubrir el pago de los salarios y aguinaldo.

"Necesitamos más subsidios y exenciones, la actividad no puede continuar así", afirma en La Gaceta Roberto Daniel Orell, presidente de la AETAT y dueño de las empresas Tradio SRL, El Carril SRL, Aguaray SRL, y Coronel Suarez Servicios SRL.

Por estas cuatro empresas, Orell percibió subsidios directos por más de 2,2 millones de pesos mensuales. Es decir, más de 25 millones de pesos al año.

De conjunto, los empresarios del transporte de pasajeros en Tucumán recibieron 1485 millones de pesos en 2018 en concepto de subsidios y compensaciones provinciales (esto sin contar lo que recibieron de la provincia y por el subsidios al gasoil).

Pero el reparto de este botín se concentra en pocas manos. El 65% de estos subsidios se reparte entre las primeras 15 empresas de las 56 que componen el listado de empresas beneficiarias. A su vez, estas empresas pertenecen a un puñado más reducido de empresarios.

Jorge Oscar Berretta, vicepresidente de AETAT, y dueño de las empresas Tandilense SRL, La Nueva Fourier SRL, y Leagas SRL. Por estas tres empresas percibió 21 millones de pesos en novimebre de 2018. Unos 250 millones de pesos en el último año.

La cúpula de AETAT se completa con Cesar Carlos Atim, Secretario de AETAT, dueño de El Ceibo SRL, Transporte Yerba Buena SRL, y Transportes Asociados SRL. Por estas tres empresas percibió más de 150 millones de pesos en 2018.

Otro importante empresario del transporte es Alcides Courtade, dueño de Cerro Pozo SRL, Illages SRL, Nuevo Puesto SRL, y Gral Belgrano SRL. A través de estas empresas recibió 15 millones de pesos en noviembre. En el año fueron más de 150 millones de pesos.

Guillermo Carceller, dueño de El Corcel SA y Lince SRL percibió más de 80 millones de pesos en 2018 por subsidios directos de la nación.

Es decir que estos cinco empresarios concentraron la mitad de los subsidios directos de la Secretaría de Transporte de la Nación.

La mamushka

El reparto de subsidios se ha convertido en una verdadera caja negra, que da lugar a todo tipo de maniobras fraudulentas. Una forma de fraude consiste en armar sociedades, juntarlas todas en una Unión Transitoria de Emrpesas (UTE), y cobrar subsidios por ambas.

Es el caso de la Empresa Libertad SRL UTE, una asociación entre Empresa Libertad SRL, El Rayo SRL y Eurobus SRL.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Transporte, la UTE percibió 2.779.114 pesos en concepto de compensación provincial y asignación Sistau, mientras que a través de El Rayo SRL percibió 1.399.646 pesos. Más de 4 millones de pesos por mes. No estamos hablando de dos empresas distintas, sino de una adentro de la otra.

Existe una gran cantidad de UTE que asocia a grandes jugadores del sector. Puesto Nuevo (UTE) , por ejemplo, nuclea a las empresas Cerro Pozo SRL, Illages SRL, Puesto Nuevo SRL, y Transporte Colectivo Tucma SRL. Todas estas empresas pertenecen al empresarios Alcides Courtade.

Otras empresas como La Nueva Fournier SRL (de Jorge Berretta) y El Portezuelo SRL también se han constituido como UTE. Tradio UTE es la unión entre El Carril SRL y Aguaray SRL.

No podemos afirmar con la información disponible que todas cobren por partida doble. Pero el ejemplo mencionado basta para sospechar de las prácticas de este tipo de unión entre empresas que muchas veces tienen un mismo dueño.

Para poner al descubierto las maniobras fraudulentas de los empresarios del transporte hay que exigir la inmediata apertura de los libros de contabilidad, audiencias públicas, una investigación independiente para determinar el destino de los subsidios y la recaudación por ventas, y terminar con el privatización de este serivicio público escencial."


https://www.laizquierdadiario.com/Quienes-son-los-duenos-del-transporte-en-Tucuman

Comentario 1 a 2 de 2
Página: 1