AQUI VEMOS QUE PARA ESTA EMPRESA NO PASA EL TIEMPO, ACLARO QUE ESTA GRAFICA NO SON MIAS SOLO EL DIBUJO DEL MARCOPOLO3, LA DE IRIZAR ME LA ENVIO MARCO DE IBRAVA, ES DEL DTO DE DISEÑO DE IRIZAR, REALMENTE EXPECTACULAR FELICITACIONES A QUIEN HIZO ESTE DIBUJO, QUIEN FUE LA DISEÑADORA DE ESTA GRAFICA, BETINHA, CUANDO YO TRABAJA EN NIMBUS 76-77 ELLA LA DISEÑO EN MARCOPOLO, FUE TODA UNA NOVEDAD, DESPUES TRABAJAMOS JUNTO EN INCASEL, UNA EXELENTE DISEÑADORA Y MUY BONITA COMO MUJER, ESPECIALISTA EN GRAFICAS, LES DEJO UN RECUERDO, QUE BUENO LO DE LA EMPRESA CONSERVAR LA GRAFICA POR MAS DE 3 DECAS
Hermoso corte! Felicitaciones a la autora! JAR: dada tu extensa y brillante trayectoria profesional, quisiera saber tu opinión respecto a las gráficas brasileras, que, a mi juicio, siempre me han parecido -en general- bellísimas y muy profesionales. Recuerdo en los 80s que, comparando gráficas argentinas vs. brasileras, las argentinas simepre tenían esa cosa "artesanal". En cambio, las de Brasil parecían "impresas", más industriales, quizás. Cuál es tu opinión?
NO ALE ES UN EFECTO DEL FILTRO QUE USAN PARA DIBUJAR, FREEWHEEL ME AS DADO EN EL CORAZON JEJEJE, OPINO LO MISMO QUE VOS, YO APRENDI EN LA NIMBUS E INCASEL MI VIDA PROFESIONAL, PERO ESPECIALMENTE EN GRAFICAS A BRASIL NO HAY CON QUE DARLE, FIJATE QUE MAS O MENOS DESDE EL 76 QUE IVA BRASIL ESTABA UNOS MESES Y VOLVIA, EN LA ARGENTINA JUNTO A VANGIERI FUI CAMBIANDO LAS GRAFICAS, ME COSTO UN MONTON, PERO LOS PRIMEROS COCHES CON FRANJAS ESTRAÑAS Y DIFERENTES FUERON LOS DE VANGIERI Y LA ESCUELA FUE DE ESTAS DOS FABRICAS, DONDE APRENDI UN MONTON TANTO EN DISEÑOS COMO EN TECNICA, SOY ARGENTINO Y AMO A ESTE BENDITO PAIS, PERO HAY COSAS QUE NOS SUPERAN, TE CUENTO UNA HISTORIA, CUANDO TRABAJABA EN NIMBUS UN DIA, NO COLAMOS EN MARCOPOLO PARA PISPIAR Y LA GRAN SOSPRESA MIA EN UN GALPON HABIA DOS SAN ANTONIO TOTALMENTE DESARMADOS Y ESTABAN COPIANDO LA ESTRUCTURA, NO LO PODIA CREER, HUBO UNOS AÑOS QUE ARGENTINA LLEVO LA DELANTERA PERO DESDE EL 90-5 PERDIMOS ESE RITMO, Y HOY ES IMPOSIBLE ALCANZARLO.
Muy interesante tu respuesta, JAR. Por cierto, tu comentario respecto a los San Antonio me hizo recordar también otro detalle que observaba en los años 80s: la terminación de las carrocerías. Recuerdo ver los coches de Pluma en la terminal, o los coches de turismo brasileros en el centro porteño, y realmente la terminación era superior. Ojo, yo también tengo mi corazón con la industria nacional, pero no puedo negar una realidad (al menos, lo que está a la vista). Alguna vez me dijeron, allá por los años 80s, que si bien Argentina tenía mano de obra más calificada, Brasil tenía un nivel de industrialización (equipamiento) muy superior, quizás haya sido verdad. Saludos!