ANTES QUE NADA QUIERO AGRADECERLE A DANIEL AVILA POR SU EXELENTE MATERIAL, CEDIDO PARA COLOCARLO EN GALERIA BUSAMERICA, BUENO AQUI ESTA UN CHEVROLET ORIGINAL, QUE CARROZO COLONNESE SA, REALMENTE UN PEDAZO DE NUESTRA HISTORIA CARROCERA,COMO MENCIONABA ROBERTO, ERAN EL 90% DE LOS FABRICADOS FUERON PARA EL GOBIERNO DE MENDOZA, JUNTO CON OTROS COMO DODGE,FORD, MERCEDES
Les conte que estaba armando la historia de Colonnese ¿no? obviamente con sus aportes. Pronto les paso el link para que lo revisen y corrijan, pero antes estoy escaneando lo que tengo de la misma .en estos dias lo voy a ir subiendo todo
Hola, Arturo: veo que en el título de la foto has colocado que Cilio Colonnese produjo este modelo de carrocería entre 1975-77. Debo precisar que, en rigor, dicho producto se fabricó sólo entre 1977-78. El modelo anterior realizado en 1976 poseía la muy tradicional luneta de dos paños vidriados usada desde 1967 y el espejo interior ubicado sobre el parabrisas estaba conformado por tres paños, el central de geometría trapecial.
Los otros dos cristales espejados terminaban externamente describiendo una semielipse que seguía el perfil curvo de la carrocería en la zona del techo entre el nivel del dintel y el superior de la carrocería. En el coche de la imagen, su luneta era de un sólo paño vidriado y el referido espejo poseía un solo paño rectangular, similares a los aplicados por "Alcorta" por la misma época. Por otra parte, la geometría del cartel de origen/destino era algo diferente que en el modelo 1976 que tenía su...
Asimismo, si te fijas bien en los detalles formales, exactamente hasta 1976 Cilio Colonnese produjo un pasarruedas trasero asimétrico, muy característico de sus diseños, algo heredado de "La Porteña" o de la pluma de Cardozo. La arista posterior era casi recta, mientras que la delantera acompañaba la geometría circular de la rueda. En el modelo 1977-78 dicho pasarruedas se convierte en simétrico y en ambas aristas continuaba la geometría circular, sólo interrumpida por el neto corte recto horiz...
Más allá de los cerca de 20 coches carrozados para el Gobierno de Mendoza en 1978 (dominios M190xxx), de esta serie y carrozados sobre chasis C-50 sólo recuerdo el interno 7 de la "Empresa Maipú" (dominio: M185xxx, modelo 1977) y el interno 10 de mis amigos "Rauek" (dominio: M197637, motor: A35DA83255, modelo 1978)
EXELENTE ROBERTO, LE PUSE 75,77,PORQUE HABIA UNOS QUE ARMO EL BETO LANATTI Y NO SE CUALES SON Y ERAN 75-76, Y LOS REFORMARON LA CULATA Y LE CERRARON LA PUERTA TRASERA, JAMAS LOS HE VISTO PERO SI TE FIJAN EN EL COMENTARIO DE ARRIVA DIGO QUE ESTE ES 1977, HAY DOS QUE FIGURAN COMO 1978, PERO SON IDENTICOS, POR ESAS CASUALIDADES, NO TENES FOTO DEL CHEVROLET DE MAIPU, E QUERIDO HABLAR CON EL LUIS STOCCO, PERO COMO ANDA ALGO DELICADO CASI, NUNCA ESTA EN LA EMPRESA, TAMBIEN TUVO UN CHEVROELT LA 50(5) MUY POCO
TIEMPO Y LA (LA VIEJA NUEVE) TAMBIEN TUVO UNO MODELO 77, QUE ERA DE CORTES Y ASOCIADOS, CUANDO LA COMPRO CAMPO, LO VENDIERON AL FORD Y AL CHEVROLET, DE NUEVO EXELENTE TUS COMENTARIOS SOBRE LOS DETALLES
NO ALE, CORTES Y ASOCIADOS, ERAN LOS DUENOS DEL LA VIEJA LINEA 9, HOY TUVE QUE IR A G.CRUZ Y SIN QUERER ENCONTRE UN VIEJO OHL1410 DE COLONNESE Y CIA SRL, YA VOY A SUBIR LAS FOTOS, ESTE FUE HECHO POR EL MARIO