Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > CAMETAL
Mercedes-Benz  (reformado) - Cametal - La Independencia

Mercedes-Benz (reformado) - Cametal - La Independencia

DSCN3005.JPG DSC08004.jpg CORTE_MERCEDES_BENZ_CAMETAL_LISA.jpg SINGER_NIIIS.jpg CAMETALNEOPLAN.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:CORTE_MERCEDES_BENZ_CAMETAL_LISA.jpg
Nombre de álbum:Freewheel / CAMETAL
Votado (1 votos):55555(Mostrar detalles)
CHASIS ( Marca / Modelo ):Mercedes-Benz / L 312 (reformado con motor colocado atrás - 1957)
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):Cametal / (1958 - 37 asientos)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:La Independencia S.A. / 203 & 175 provincial Buenos Aires / 16
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:plano-dibujo / Argentina /
Tamaño del archivo:120 KiB
Fecha añadida:Septiembre 05, 2011
Dimensiones:640 x 427 píxeles
Visto:493 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=14686
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 15 de 15
Página: 1

Marcelo Scévola   [Septiembre 05, 2011 a \0unesas 11:12 AM]
Epa!! y este? Qué buen "Independencia"!! Muy buen trabajo Freewheel y Carlos!! Cómo es eso del motor colocado atrás, que chasis era originalmente? O-3500?
Carlos Sueiro   [Septiembre 05, 2011 a \0unesas 11:26 AM]
No tengo la seguridad si era un OP 3500 ó L312.Lo que recuerdo era que tenía motor M. Benz y caja de dirección de Ford F900 .Tenía 37 asientos reclinables tapizados en pana verde con fundas de cabezales blancas.
Los asientos iban montados sobre un piso más elevado que el pasillo ,que era de unos 40 cm. de ancho.
Lo gracioso ocurrió cuando en 1964 a la empresa se le ocurrió restar asientos a los coches para un mejor desplazamiento de los pasajeros (y de paso llevar algunos parados más). A los convencionales ,que hasta ese momento eran de 29 asientos (todos dobles ,de ambos lados ) se les colocaron los tres primeros del lado derecho ,y el primero izquierdo simples ,de manera tal que pasaron a tener 25 asientos.
A este coche le retiraron el primer asiento doble de cada lado (cuatro plazas en total) .Pero nadie podía pararse allí pues la altura entre el piso elevado y el ancho portapaquetes impedía que alguien de una altura normal pudiera ir parado allí. Ese lugar solo sirvío para colocar bultos.
Freewheel   [Septiembre 05, 2011 a \0unesas 04:33 PM]
Gracias Marcelo!
Carlos: habrá sido un laburito hacer simples los asientos dobles, porque imagino están unidos por más de un caño de acero, o me equivoco?
Carlos Sueiro   [Septiembre 05, 2011 a \0unesas 07:41 PM]
A medida que se iban renovando ,venían con 25 asientos .Y a este,que al tener reclinables era más angosto el pasillo le sacaron los primeros de cada lado.
BusAmerica   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 06:07 PM]
[10 de May de 2012 a las 11:40 PM] "Impresionante!!! Como era el frente de este coche al tener el motor atrás, tenía alguna falsa parrilla o algo por el estilo? o era liso?"
BusAmerica   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 06:08 PM]
[11 de May de 2012 a las 10:47 AM] "El frente era igual a los Volvo de ABLO con esta misma carrocería (Buscar en SoloBUS : "ABLO 114")"
BusAmerica   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 06:08 PM]
[11 de May de 2012 a las 03:50 PM] "BusAmérica: BORRÁ por favor este archivo, ya fué publicado con mucho mejor calidad: http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pos=-14686 Gracias!" (por el archivo borrado)
BusAmerica   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 06:09 PM]
[11 de May de 2012 a las 06:07 PM] "gracias carlos!! "
Carlos Sueiro   [Agosto 17, 2012 a \Viernesas 11:42 AM]
Aquí ,el mismo modelo de los ABLO ,pero mas corto.
Carlos   [Agosto 17, 2012 a \Viernesas 06:33 PM]
¿ Quien hizo la reforma del chasis ?
Carlos Sueiro   [Agosto 17, 2012 a \Viernesas 07:07 PM]
Nunca lo supe ,Carlos , lo trajeron de una empresa de larga distancia. Seguramente ,como la carrocería era rosarina lo habran hecho en Talleres Pizzo.
Carlos   [Agosto 18, 2012 a \thábadoas 05:00 PM]
Gracias ¿ Hay alguna publicación sobre Pizzo ?
Carlos Sueiro   [Agosto 18, 2012 a \thábadoas 05:13 PM]
El que ha trabajado en esos talleres y sabe mucho sobre chassis y sus reformas -aparte de ser experto carrocero- es José Arturo RIVAS ,que participa en estos sitios como JAR 2000.
Si lee ésto halgo hará. No obstante me comunicaré via mail con él ,a ver que hace.
jar_2000   [Agosto 19, 2012 a \Sunomingoas 05:35 PM]
HOLA A AMBOS CARLOS, ESTA MODIFICACION POR EL AÑO, PODRIA TRATARSE DE LOS PAPA DE LOS PIZZO O TAMBIEN PUDO SER EFECTUADA POR EL PAPA DE ROSSI, QUE EN ESOS AÑOS SE DEDICABAN ESPECIALMENTE A ESTE TIPO DE TRABAJO, AUNQUE LA FAMILIA PIZZO LO QUE MAS ASI POR ESA EPOCA ERA COLOCAR O CAMBIAR CARROCERIAS DE OMNIBUS A LOS DIFERENTES CHASIS, E INCLUSO DON PIZZO FUE PIONERO JUNTO A DON ROSSI EN EL COLOCADO Y MODIFICACION DE CARROCERIAS DE TRANVIA SOBRE CHASIS DE OMNIBUS O CAMIONES DESDE 1927 EN ADELANTE, EL PRIMER MOTOR ATRAS YA CON LA DENOMINACION ESTABLECIMIENTOS METALURGICOS PIZZO SRL, FUE POR EL 70/1 SOBRE UN LO1112 Y EN EL 74 PASAMOS AL PRIMER LO1114 CON MOTOR ATRAS, SI SE HABIAN FRONTALIZADOS MUCHISIMOS MERCEDES DESDE 1960 SOBRE L312/LO911/LO1112, Y OTROS MODELOS MERCEDES Y OTROS CHASIS DE DISTINTAS MARCAS, EN 1975 PUSIMOS LOS PRIMEROS MOTOR AL MEDIO SOBRE LO1112 Y FORD B600
Carlos   [Agosto 20, 2012 a \1unesas 10:41 AM]
Sería muy interesante que alguien escriba un artículo sobre Pizzo.

Comentario 1 a 15 de 15
Página: 1