Hace poco, Carlos Sueiro, mostró una foto de este ferry en actividad, aquí se aprecia un modelo en escala del mismo, junto a la placa con los datos de su fabricante
Este era el de más capacidad ,que más cantidad de vagones transportaba. Es el que se usó para llevar los coches electricos Toshiba de la linea Urquiza desde el Puerto de Buenos Aires a Zarate para ponerlos sobre las vías de ese ferrocarril.
Años después , con la desaparición de los Ferries , ésta operación de descarga se hacía en Puerto Ibicuy , donde al bajar los coches para el Subte con grúa desde el barco de ultramar ,ya se colocaban directamente sobre las vías del muelle de Ibicuy ,y de allí se remolcaban a Buenos Aires a través del Complejo Zarate- Bzo. Largo hasta Est. Fco. Lacroze ,donde las vías del FCGU tienen conexión con las vías del Subte ,que son de la misma trocha.
Un ferrie similar a éste trabajó en Santa Fe en lo que fué la reconstrucción del viejo PUENTE COLGANTE sobre la Laguna Setubal, debido a su caída en el invierno de 1983. Recuerdo se llamaba DOLORES DE URQUIZA.
Gracias por el dato JULIO .Excepto el Tabaré ,construido en Tigre ; los demás tuvieron todos nombres de mujer : Carmen Avellaneda ,Lucía Carbó , Maria Parera ,Mercedes Lacroze ,Delfina Mitre , y Dolores de Urquiza.
Años después , con la desaparición de los Ferries , ésta operación de descarga se hacía en Puerto Ibicuy , donde al bajar los coches para el Subte con grúa desde el barco de ultramar ,ya se colocaban directamente sobre las vías del muelle de Ibicuy ,y de allí se remolcaban a Buenos Aires a través del Complejo Zarate- Bzo. Largo hasta Est. Fco. Lacroze ,donde las vías del FCGU tienen conexión con las vías del Subte ,que son de la misma trocha.