Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > Benjamín MATIENZO

Últimos comentarios - Benjamín MATIENZO
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA05/10/25 a \thábadoas 22:44BusAmerica: Es el mismo entonces hay que sacarlo de este album...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA05/10/25 a \thábadoas 19:52furlabus: Yes.
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA05/09/25 a \Viernesas 22:04BusAmerica: ¿Este no es el mismo?
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/16/23 a \Augiércolesas 17:22furlabus: No sabría decirte cual .El jamemú que armaron con ...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/15/23 a \Augartesas 19:31BusAmerica: Gracias! Asi que sería el 11 ¿y en su vida en la 7...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/15/23 a \Augartesas 16:49furlabus: Con la concesión del 91 , entró en vigencia la cla...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/15/23 a \Augartesas 16:46furlabus: Bah ¡ ahora pude entrar sin problemas : Recien me ...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/14/23 a \0unesas 21:49BusAmerica: Bien el detalle. El de la foto ¿cual es que no dis...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/14/23 a \0unesas 16:23furlabus: Los 82 , eran el 22 y 30 . Los 3, 24 y 25 , intern...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/13/23 a \Sunomingoas 20:07BusAmerica: Que interesante. Asi que hay dos Benjamín Matienzo...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/13/23 a \Sunomingoas 18:04furlabus: Aclaro , porque , en el comentario del 2017 , digo...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200008/13/23 a \Sunomingoas 12:38furlabus: La Matienzo tuvo 5 de estos ; 2 año 82 y 3 año 83 ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/17/23 a \0unesas 15:23furlabus: Empresa provincial de transportes de Mendoza ( EPT...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/17/23 a \0unesas 09:43BusAmerica: Perfecto, ¿a cargo de que empresa los troles en aq...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/15/23 a \thábadoas 18:08furlabus: Ups !!! Me olvidé del servicio de troles . Centro ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/15/23 a \thábadoas 18:06furlabus: Cuando ya iba mas de la mitad, me dí cuenta que te...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/14/23 a \Viernesas 20:51BusAmerica: Achalay, muy completo. Mediante los milagro lo pas...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:44furlabus: Aclaración : MD Media distancia ; LDP Larga Dis...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:43furlabus: S/N MD Bowen _ Gral Alvear , Transp La Unión , aun...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:42furlabus: S/N MD San Rafael - Gral Alvear Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:42furlabus: S/N MD San Rafael -25 de Mayo . Empresa Perez.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:41furlabus: S/N MD San Rafael - El Nihuil , Transp I A Buttin...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:40furlabus: Zona Sur S/N San Rafael- Cuadro Nacional Autotr...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:40furlabus: S/N LDP Mendoza- Malargue Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:39furlabus: S/N MD Mendoza- Potrerillos Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:38furlabus: S/N MD Mendoza-Pareditas Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:38furlabus: S/N MD Mendoza - La Paz Coop TAC.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:37furlabus: S/N Centro- Luján Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:37furlabus: S/N Centro- Maip+u , Coop TAC.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:36furlabus: Ahora te menciono lineas que tenían un número en l...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:36furlabus: Linea 89 MD Mendoza - Tunuyán Expreso Campo de los...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:35furlabus: Linea 84 MD Mendoza- El Carrizal , Transp. La His...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:34furlabus: linea 83 MD Mendoza-Tupungato, transp. B Mitre .
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:34furlabus: Linea 82 Maipú- Centro , Empresa Maipú.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:33furlabus: Linea 74 Maipú, Centro, Empresa Rauek-El Favorito...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:32furlabus: Linea 66-67 MD Mendoza-Rivadavia , Empresa El Fifí...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:32furlabus: Linea 58 Maipú- Centro , Empresa El Cacique.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:31furlabus: Linea 53 Centro -Rodeo de la Cruz. Empresa Antárti...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:31furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:30furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:30furlabus: Linea 51- Centro- Rodeo de la Cruz- Transp La Capi...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:29furlabus: Linea 45 LDP Mendoza- Uspallata, Expreso Uspallat...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:28furlabus: linea 44 MD Mendoza- Lavalle, Empresa Gral Lavalle...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:27furlabus: Linea 43 MD Mendoza - Jocolí, Expreso Jocoñí.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:27furlabus: Linea 41 Centro- Algarrobal , Transp. Algarrobal.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:26furlabus: Linea 39 El Sauce- Centro , Transp. 9 de Julio.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:25furlabus: Linea 20 Trapiche- Centro , Autotransp. El Trapich...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:24furlabus: Linea 17 . San Jose -Parque S Martin , Transp . Sa...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:23furlabus: Linea 16 Villa Nueva- Parque S Martín , Transp. Gr...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:23furlabus: Linea 15 Las Heras- Parque S Martín Coop La Victor...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:22furlabus: Linea 13 Las Heras- Dorrego , Transp. Colectivos d...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:21furlabus: Linea 12 B° San Marín- Luzuriaga , Coop Tomás God...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:20furlabus: linea 10-11 Godoy Cruz- Dorrego , Compañia Paso de...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:19furlabus: Linea 9 San José-San Ignacio , Autotransp. Gral P...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:18furlabus: Linea 8 Panquehua-San Ignacio , Autotransp. Los A...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:17furlabus: Linea 7 San José- Villa Hipódromo , Autotransp. B ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:16furlabus: Linea 5-6 Base Aerea- Parque San Martín , Transp. ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:16furlabus: Linea 4 B° Aeronáutico- B° Bombal , Transportes H...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:15furlabus: Linea 3 Godoy Cruz-Parque San Martín, Autotrans. P...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:14furlabus: Linea 1-2 Las Heras - Benegas, Transportes America...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 17:13furlabus: Concesión "Gabrielli" , 1965-1979.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 07:16BusAmerica: Por cierto si podes indicarme los números de línea...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 06:51BusAmerica: Ahora que se ve grande te digo que el único entero...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 06:49BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [12 Abril, 2023 a \Aprié...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 06:48BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:40dd:6a3f:c08f:87a...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 06:47BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [11 Abril, 2023 a \A...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/13/23 a \Juevesas 06:46BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:7157:42e1:e43b:ba6...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 110 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabus04/12/23 a \Apriércolesas 16:42furlabus: furlabus (168.227.98.208) [10 Abril, 2023 a \0...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/27/17 a \Viernesas 17:10furlabus: Gracias Arturo.
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/27/17 a \Viernesas 04:53jar_2000: NO FURLABUS, ESO SI LOS HIZO EL BETO LANATTI, QUE ...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/25/17 a \Octiércolesas 18:41furlabus: Arturo , sacame una duda,entre el 83 y 84 Tranp. G...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/25/17 a \Octiércolesas 16:26jar_2000: LO QUE SI NO LE ERRASTE FURLABUS, QUE EN LO DE BET...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/24/17 a \Octartesas 17:52furlabus: Como dice Bart Simpson ¡hay caramba!, yo a estos l...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/24/17 a \Octartesas 17:42furlabus: A la B M atienzo solo le recuerdo una piña fuerte ...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/24/17 a \Octartesas 17:11jar_2000: NO ME PODIA ACORDAR DE DONDE LA HABIA BAJADO, BUEN...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/24/17 a \Octartesas 13:31BusAmerica: Entonces es un Matienzo hecho con partes de Fram y...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/24/17 a \Octartesas 12:46BusAmerica: Muy interesante, convencido que habíamos hablado d...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/23/17 a \0unesas 19:23jar_2000: ALGUNOS COMENTA QUE LA CARROCERIA ERA CHILENA DE U...
BM-LO1114-1980.jpg
CARROCERIAS BENJAMIN MATIENZO SA MENDOZAvista 100 veceshttp://bus-america.com/ARcarrocerias/Matienzo/Matienzo.htm

PLANO Y GRAFICA JAR2000
Fotografía: www.bus-america.com
PROYECTO BENJAMIN MATIENZO
18 commentariosjar_200010/23/17 a \0unesas 19:20jar_2000: PARA VER BIEN LA FOTO Y EL PLANO PUEDEN AMPLIAR LA...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/23/17 a \0unesas 16:58furlabus: Otro dato,le dieron de baja en el 93,es decir, con...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/23/17 a \0unesas 16:39furlabus: Si, Alejandro ,este fuè asi de o km,y puede ser co...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/23/17 a \0unesas 16:24jar_2000: MIRANDOLO Y AMPLIADA LA FOTO, 100% QUE LAS VENTANI...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/23/17 a \0unesas 15:46BusAmerica: Eso explicaría las cosas. Abrá que releer los come...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/21/17 a \stábadoas 18:12jar_2000: FURLABUS ESTE COCHE LO REFORMARON O USARON LAS PIE...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/21/17 a \stábadoas 16:44BusAmerica: Eso es lo que llama la atención y hace dudar. ¿Fué...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA10/17/17 a \Octartesas 18:08furlabus: Fram 100 %,modelo 1984,con una zona de bandera dis...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica03/02/16 a \Mariércolesas 17:18jar_2000: A SI RECORDE AQUELLOS DOS DE LA FAVORITA A GAS, PE...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica03/01/16 a \Marartesas 19:23furlabus: Me acuerdo de 2 Zanellos 91 carrozados por La Favo...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/29/16 a \1unesas 04:40jar_2000: TAMBIEN POSEE LA TAPA DEL TANQUE DE COMBSTIBLE QUE...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/29/16 a \1unesas 04:39jar_2000: GAMBA SI TE FIJAS BIEN ESTE NO TIENE LA REJILLA EX...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 20:30jar_2000: FURLABUS, NO SE SI CONOCISTE, EL ZANELLO CARROCERI...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 20:24jar_2000: LAS REJILLAS QUE SE VEN ERA PORQUE IVA A SER TRANS...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 20:19jar_2000: LA BENJAMIN MATIENZO TUVO COCHE A GAS, PERO ERAN C...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 20:17jar_2000: ALEJANDRO TANTO LA CARROCERIAS BRASILERAS Y METALP...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 20:08jar_2000: GAMBA YO ESTVE A CARGO DE TODA LA PLANERIA NO SE C...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 18:50Gamba 28x40: Creería se trata de un chasis 1314 G, ver el detal...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 18:31furlabus: Este es un 1318 modelo 88 y estuvo en servicio has...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 18:30furlabus: Huyyy,apretè enter,uuppss,perdon,queria decir que ...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/28/16 a \Sunomingoas 18:28furlabus: El problema con las puertas no eran tanto los pasa...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/27/16 a \thábadoas 22:44BusAmerica: Gracias, mas no recuerdo en Chile el escalón que s...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/27/16 a \thábadoas 17:03jar_2000: SI VEN LLEVA YA LA GRAFICA DE LA LINEA 9 DE MENDOZ...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/27/16 a \thábadoas 17:00jar_2000: LA IDEA FUE DEL PEPE IGRO, PROPIETARIO EN ESA EPOC...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/26/16 a \Viernesas 23:28BusAmerica: Que bueno! El sistema de apertura es desde los lat...
Ruso-Copia_11176.jpg
Mercedes-Benz OH 1318 G - Benjamín Matienzo - Benjamín Matienzovista 112 vecesM.264525
Líneas 70 - Interno 16

Ver detalle en parte inferior de puertas, creo pertenece al mecanismo de apertura y cierre de ellas

Fotografía: Archivo Osvaldo Abner
Colección y gentileza: Pablo Olguín
18 commentariosGaleria BusAmerica02/26/16 a \Viernesas 19:17jar_2000: ES UNA BENJAMIN MATIENZO, LA CARROCERIA, FABRICADA...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/07/09 a \Julartesas 08:05BusAmerica: Me equivoque y ahi lo correjí. Quise poner Matienz...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/07/09 a \Julartesas 07:24jar_2000: ALE, NO ES EL TRAPICHE ES BEJAMIN MATIENZO SI FUE ...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/06/09 a \0unesas 08:49BusAmerica: Este de no ser un Fram de matriz unica (dificil), ...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/04/09 a \thábadoas 08:40jar_2000: ESTO FUE EN LOS FINALES DEL 71 Y PRINCIPIOS DEL 72...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/03/09 a \Viernesas 19:01BusAmerica: Igual no hablo de la unión en los 90s, ni cuando c...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/03/09 a \Viernesas 18:23jar_2000: CUNADO EL TRAPICHE CARROZO NO TENIA NADA QUE VER C...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/03/09 a \Viernesas 13:51BusAmerica: Tenés esos planos? Y cual era la nominación que le...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/02/09 a \Juevesas 20:05jar_2000: EN REALIDAD, NO SE SI ES O NO FRAM, ROBERTO DEBE S...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/02/09 a \Juevesas 15:15BusAmerica: Respecto de Fram, la misma ha seguido un patrón pa...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/02/09 a \Juevesas 15:07BusAmerica: *Caso B) o ejemplar único de Fram ?. Entre estos d...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/02/09 a \Juevesas 14:58BusAmerica: Hola Arturo, interesante lo que comentas. Divido e...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/01/09 a \Juliércolesas 17:02jar_2000: ENTRE EL 73-Y EL 88 HICIERON VARIAS REFORMAS Y ARM...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/01/09 a \Juliércolesas 17:00jar_2000: CARMELO CAMPO, QUE VIVE A 2 CUADRAS DE MI CASA Y F...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/01/09 a \Juliércolesas 14:31BusAmerica: El de la foto es realmente raro, y su frente parab...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/01/09 a \Juliércolesas 14:29BusAmerica: Por carrocerias adaptadas por Matienzo no sabia na...
MZA.B. MATIENZO.L. 70.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - B.Matienzo , Fram - B.Matienzo vista 365 veces¿https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=68791?

Líneas 70 (Mendoza), interno 58


PASANDO POR ENFRENTE DE ESTACION FF.CC. FGB.
32 commentariosMARIO DANIEL AVILA07/01/09 a \Juliércolesas 14:26BusAmerica: Hola Arturo. En esta página pero no en esta galerí...
124 archivos en 2 página(s) 1