|
Últimos comentarios |

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:33furlabus: Linea 74 Maipú, Centro, Empresa Rauek-El Favorito...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:32furlabus: Linea 66-67 MD Mendoza-Rivadavia , Empresa El Fifí...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:32furlabus: Linea 58 Maipú- Centro , Empresa El Cacique.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:31furlabus: Linea 53 Centro -Rodeo de la Cruz. Empresa Antárti...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:31furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:30furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:30furlabus: Linea 51- Centro- Rodeo de la Cruz- Transp La Capi...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:29furlabus: Linea 45 LDP Mendoza- Uspallata, Expreso Uspallat...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:28furlabus: linea 44 MD Mendoza- Lavalle, Empresa Gral Lavalle...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:27furlabus: Linea 43 MD Mendoza - Jocolí, Expreso Jocoñí.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:27furlabus: Linea 41 Centro- Algarrobal , Transp. Algarrobal.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:26furlabus: Linea 39 El Sauce- Centro , Transp. 9 de Julio.
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:25furlabus: Linea 20 Trapiche- Centro , Autotransp. El Trapich...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:24furlabus: Linea 17 . San Jose -Parque S Martin , Transp . Sa...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:23furlabus: Linea 16 Villa Nueva- Parque S Martín , Transp. Gr...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:23furlabus: Linea 15 Las Heras- Parque S Martín Coop La Victor...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:22furlabus: Linea 13 Las Heras- Dorrego , Transp. Colectivos d...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:21furlabus: Linea 12 B° San Marín- Luzuriaga , Coop Tomás God...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:20furlabus: linea 10-11 Godoy Cruz- Dorrego , Compañia Paso de...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:19furlabus: Linea 9 San José-San Ignacio , Autotransp. Gral P...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:18furlabus: Linea 8 Panquehua-San Ignacio , Autotransp. Los A...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:17furlabus: Linea 7 San José- Villa Hipódromo , Autotransp. B ...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:16furlabus: Linea 5-6 Base Aerea- Parque San Martín , Transp. ...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:16furlabus: Linea 4 B° Aeronáutico- B° Bombal , Transportes H...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:15furlabus: Linea 3 Godoy Cruz-Parque San Martín, Autotrans. P...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:14furlabus: Linea 1-2 Las Heras - Benegas, Transportes America...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:13furlabus: Concesión "Gabrielli" , 1965-1979.
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 45 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:10furlabus: Esa tienda tenía una sección de golosinas que era ...
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 45 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:08furlabus: ¿ Y el frente de la tienda ? Aclaro, no existe des...
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 45 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:07furlabus: Un Heinkel K200 , la K era por Kabinen .
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:05furlabus: Coincido con vos en lo de adaptar la trocha, pero,...
|
|

Empresa Linea 7vista 25 vecesAño 1934 se inaugura la Linea 7 de ColectivosArnaldo Francisco SabattoJueves 13 Abril, 2023 a 16:59BusAmerica: Lo concreto es que nunca lo viste ¿no?
|
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 08:12BusAmerica: QUe interesante, ojalá algún día aprezca imágen de...
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 45 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 07:20BusAmerica: Además de los tranvías, impresionante los autos es...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 07:16BusAmerica: Por cierto si podes indicarme los números de línea...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:51BusAmerica: Ahora que se ve grande te digo que el único entero...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:49BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [12 Abril, 2023 a \Aprié...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:48BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:40dd:6a3f:c08f:87a...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:47BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [11 Abril, 2023 a \A...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:46BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:7157:42e1:e43b:ba6...
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 45 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 17:12furlabus: Si bien la foto no aclara fecha , solo dice década...
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 16:52furlabus: Me acuerdo de estebondi, es más, lo viajé un par d...
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 16:49furlabus: Respecto a la trocha, hubo que adaptarla a la que ...
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 16:46furlabus: Recuerdo este accidente , tuvo una gran cobertura ...
|
|

Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 102 vecesLíneas de Mendoza
Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua
[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]
"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)
En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""furlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 16:42furlabus: furlabus (168.227.98.208) [10 Abril, 2023 a \0...
|
|

Agrale MA 15 - Nuovobus - El Urbanovista 489 vecesIRG 847
Línea 8 B (S.S.Jujuy), interno 65OHL1316Martes 11 Abril, 2023 a 19:52Fernando Caraballo: Actual Línea 47 (en 2016)
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusMartes 11 Abril, 2023 a 18:32BusAmerica: Lamentable la perdida de dos vidas, pero por como ...
|
|

Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 33 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1
Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua
"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"furlabusMartes 11 Abril, 2023 a 17:24furlabus: Esta foto registra el accidente más grave en el qu...
|
|

(en Argentina) - Nacionalvista 40 vecesLínea 15 (Pdo. La Plata)
2 La empresa Nacional de color verde
Porque los tranvias me enamore de este tranvia verde de la linea 15 que un dia lo tome con mi mama y me encanto el sonido del motor electrico del mismo que era muy agradable amis oidos y cuando podia iba hata la estacion del Ferrocarril Sud donde comenzaba su recorrido y hacia todo el circuito regrezando al mismo lugar lo hice muchas veces por eso voy a describir como era el circuto que duraba mas o menos una hora,
Fotógrafo: desconocidoArnaldo Francisco SabattoMartes 11 Abril, 2023 a 01:45BusAmerica: "CIUDAD DE LA PLATA
Esta ciudad contó con ...
|
|

Autobús Dardo Rochavista 44 vecesCalle 7 y 50 año 1943
Lugar pleno centro de La Plata vemos los travias, colectivos pero lo mas importantes es la arboleda que se ve en ambas veredas de la Avenida 7 miro esa arboleda cierro los ojos y siento o mas bien huelo el olor de la flor de los tilos cuando florecian en primavera un muy grato recuerdo
Fotógrafo: desconocido
Fotografía: La Plata Mágica
[Datos de izquierda a derecha]Arnaldo Francisco SabattoMartes 11 Abril, 2023 a 00:59BusAmerica: Vamos a darle la priorirda al colectivo que está t...
|
|

International 1930 - Micro Omnibus La Unión [reproducción en miniatura]vista 27 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61123
Linea 2 (Pdo. La Plata), interno 1
Esta es la maqueta del Internacional 1930 de la Linea 2 La Union .
Esta foto la rescate de un video de un reportaje que me hicieron en 1990 cuando el Canal 9 vino con el programa el Espejo a Puerto Madry y la coductora era Maria Belen Aramburu, no tengo fotos de esta maqueta que en estos momentos esta gardada en una caja con el resto de las que hice.Arnaldo Francisco SabattoMartes 11 Abril, 2023 a 00:30BusAmerica: ¿Se sabe que carrocería era la original?
|
|

linea 520vista 646 vecesCoche 29, Dodge, Desoto o Fargo de 1939.Juan Flores(p) (puerta) Angel Labombarda(Derecha)
...
Los invito a conocer la historia de esta carrocería en:
Historia de Carpitnería y Carrocería A. y C. AgosticHisPa520Lunes 10 Abril, 2023 a 19:00BusAmerica: Esta foto ya estaba subida Arnaldo, ahí están los ...
|
|

En esa epoca estas eran las lineas de colectivos .vista 19 vecesLíneas de colectivos del Partido de La Plata.Arnaldo Francisco SabattoLunes 10 Abril, 2023 a 18:51BusAmerica: Impresionante registro que indica los propietarios...
|
|

Mercedes-Benz O 400 RSD - Metalsur ArrowLiner 405 - Expreso A. del Vallevista 41 vecesFFB 905
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60895
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60897
Exp. A. del Valle (Prov. Misiones), interno 103BusAmericaLunes 10 Abril, 2023 a 18:03BusAmerica: .El Arrowliner era un modelo fantástico que Metals...
|
|

Dodoge 1939 - La Favorita - Empresa Linea 7vista 28 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61108
Linea 7 (Pdo. La Plata), interno 5
Continuando con mi relato a mediados de 1940 mas o menos mi padre compra una casa tipo chalet de dos plantas con varias habitaciones en planta baja y en primer piso y con un lugar muy grande para el deposito de las pinturas e hidrofugos que el vendia, con un jardin en su frente y un fondo de la misma muy grande yo en estos momentos calculo que tqnia mas de 60 metros de fondo y 40 de ancho en el habia dos grandes higueras y dos inmensos perales, ciruelos y pelones yo chocho con la casa porque tenia mucho espacio para jugar, la casa estaba ubicada en la diagonal 74 Nº 52 entre las calles 119 y 120 practicamente donde terminaba la diagonal 74, reuerdo que al final de la diagonal salia el camino viejo a Punta Lara, era un lugar de manzanas sin edificar con varios estud de caballos de carreras y utilizaban estos terrenos para variar o preparar los caballos antes de las carreras, la gente de la plata en esos tiempos era muy burrera. Pero lo importante que a dos cuadras de casa estaba la terminal de la linea 7 de colectivos asi que cuando podia me escapaba de casa e iba a la misma a verlos no eran muchos en esos tiempos los mas comunes eran Dodge 1939 de once asientos tenian un dodge 1936 pulman y Dodge 1939 con sobretecho , y justo al lado de mi casa vivia un chofer de esta linea y estacionaba el colectivo y yo con el hijo jugabamos a que manejabamos el mismo para mi era todo una aventura, era como el sueño de un colectivo propio de esta manera conoci la linea 7 que comenzo a circular en el año 1934 justo el año de mi nacimiento.Arnaldo Francisco SabattoLunes 10 Abril, 2023 a 10:12BusAmerica: Por otro lado, viendo estos colores, me pregunto s...
|
|

Empresa Linea 7vista 25 vecesAño 1934 se inaugura la Linea 7 de ColectivosArnaldo Francisco SabattoLunes 10 Abril, 2023 a 10:04BusAmerica: Impresionante registro Arnaldo. Ahora, la unidad d...
|
|

Dodoge 1939 - La Favorita - Empresa Linea 7vista 28 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61108
Linea 7 (Pdo. La Plata), interno 5
Continuando con mi relato a mediados de 1940 mas o menos mi padre compra una casa tipo chalet de dos plantas con varias habitaciones en planta baja y en primer piso y con un lugar muy grande para el deposito de las pinturas e hidrofugos que el vendia, con un jardin en su frente y un fondo de la misma muy grande yo en estos momentos calculo que tqnia mas de 60 metros de fondo y 40 de ancho en el habia dos grandes higueras y dos inmensos perales, ciruelos y pelones yo chocho con la casa porque tenia mucho espacio para jugar, la casa estaba ubicada en la diagonal 74 Nº 52 entre las calles 119 y 120 practicamente donde terminaba la diagonal 74, reuerdo que al final de la diagonal salia el camino viejo a Punta Lara, era un lugar de manzanas sin edificar con varios estud de caballos de carreras y utilizaban estos terrenos para variar o preparar los caballos antes de las carreras, la gente de la plata en esos tiempos era muy burrera. Pero lo importante que a dos cuadras de casa estaba la terminal de la linea 7 de colectivos asi que cuando podia me escapaba de casa e iba a la misma a verlos no eran muchos en esos tiempos los mas comunes eran Dodge 1939 de once asientos tenian un dodge 1936 pulman y Dodge 1939 con sobretecho , y justo al lado de mi casa vivia un chofer de esta linea y estacionaba el colectivo y yo con el hijo jugabamos a que manejabamos el mismo para mi era todo una aventura, era como el sueño de un colectivo propio de esta manera conoci la linea 7 que comenzo a circular en el año 1934 justo el año de mi nacimiento.Arnaldo Francisco SabattoLunes 10 Abril, 2023 a 09:58BusAmerica: Impresionante historia Arnaldo. Me fijé la casa, p...
|
|

Chevrolet - Autobus Dardo Rocha [reproducción en miniatura]vista 42 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61043
Linea 6 (Pdo. La Plata) [reproducción en miniatura]
Otra imagen de mi maqueta Arnaldo Francisco SabattoSábado 08 Abril, 2023 a 02:13BusAmerica: Muchas gracias.
|
|

Chevrolet - Autobus Dardo Rocha [reproducción en miniatura]vista 42 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61043
Linea 6 (Pdo. La Plata) [reproducción en miniatura]
Otra imagen de mi maqueta Arnaldo Francisco SabattoViernes 07 Abril, 2023 a 17:20Arnaldo Francisco Sabatto: Le hice el otoñal de La Carroceria el Trebol pero ...
|
|

Mitsubishi Canter XD - Carmocar - La Nacionalvista 64 vecesSII-174
Ruta 173 (Bogotá), unidad 3696BusAmericaViernes 07 Abril, 2023 a 03:03BusAmerica: Bueno tras varias opinones en el grupo de facebook...
|
|

Avenida 13 y 39 asi era cuando nos mudamos a la Ciudad de la Plata pero a 7 cuadras de este lugar Avenida 13 y 32.vista 38 vecesExplico el porque de tantas mudanzas, mi padre retirado de la aviacion militar y teniendo una gran amistad con el dueño de La Casa Ceresita un aleman que no recuerdo su nombre pero muy simpatico que venia muy seguido a casa lo nombro a mi padre representante de su empresa y asi fue como llegamos a la Ciudad de La Plata y asi al terminar el año 1939 nos instalamos en La Avenida 13 y 32 en esta casa ibamos a estar muy poco tiempo, porque mi padre necesita una casa mas grande para tener su depositos de los materiales que debia vender de esta empresa, es el año que se declaro la segunda guerra mundial de la cual yo mucha idea no tenia, pero asi como me interesaban los colectivos comence a interesarme por esta guerra asi que diario que aparecia en casa comentando la misma y los guardaba, de esta manera iba adquiriendo conocimiento de la misma a medida que fue pasando el tiempo. Por La Avenida 13 pasaba la Linea 6 Autobus Dardo Rocha que tenia la terminal en esa epoca a pocas cuadras de mi casa, y que fue inaugurada hacia pocos meses en el año 1939, con unas unidades bastante antiguas, como un Mercedes Benz 1934 Carroceria Gnecco y un Chevrolet 1937 tipo pullman de esa epoca que deben haber venido de alguna de las lineas de Buenos Aires tal como la Linea 151 Exprso Cñuelas tenia un Mercedes Benz 1934 igual al que comentede esta linea 6
Fotógrafo: desconocido
Extraído de: www.laplatamagica.com.arArnaldo Francisco SabattoMiércoles 05 Abril, 2023 a 20:59BusAmerica: Muy interesante Arnaldo y que bien que has podido ...
|
|

Chevrolet - Autobus Dardo Rocha [reproducción en miniatura]vista 42 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61043
Linea 6 (Pdo. La Plata) [reproducción en miniatura]
Otra imagen de mi maqueta Arnaldo Francisco SabattoMiércoles 05 Abril, 2023 a 20:52BusAmerica: Muy buena Arnaldo! ¿A que carrocería representa?
|
|

Mercedes-Benz LO 1112 - La Porteña - Cía. Paso de los Andesvista 54 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=8161
Líneas 10 & 11 (Mendoza), interno 19
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 05 Abril, 2023 a 20:31BusAmerica: Es está: https://bus-america.com/galeria/displayim...
|
|

LA PORTENA - REFORMADO POR CARROCERIAS FUTURA DE MENDOZAvista 370 vecesCARROCERIAS LA PORTENA MENDOZA
jar_2000Miércoles 05 Abril, 2023 a 20:30BusAmerica: Que grande Arturo! Si bien todos partieremos, sigu...
|
|

Toyota Hiace (en Perú) - Batmanvista 202 vecesRB-4440
Línea 131 (Cusco), unidad 15BusAmericaMiércoles 05 Abril, 2023 a 20:16BusAmerica: Las empresas, cooperativas, sociedades de componen...
|
|

LA PORTENA - REFORMADO POR CARROCERIAS FUTURA DE MENDOZAvista 370 vecesCARROCERIAS LA PORTENA MENDOZA
jar_2000Miércoles 05 Abril, 2023 a 18:04furlabus: Este es el bus que le pegó el piñazo al Valiant , ...
|
|

Mercedes-Benz LO 1112 - La Porteña - Cía. Paso de los Andesvista 54 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=8161
Líneas 10 & 11 (Mendoza), interno 19
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 05 Abril, 2023 a 18:00furlabus: ¡ Patapúfete !!! ¿ que dirección pegue ???
|
|

Mercedes-Benz LO 1112 - La Porteña - Cía. Paso de los Andesvista 54 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=8161
Líneas 10 & 11 (Mendoza), interno 19
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 05 Abril, 2023 a 17:59furlabus: Arturo ha subido un dibujo de este bondi .https://...
|
|

Mercedes-Benz LO 1112 - La Porteña - Cía. Paso de los Andesvista 54 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=8161
Líneas 10 & 11 (Mendoza), interno 19
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 05 Abril, 2023 a 17:54furlabus: Parece que los bondis de antes en Mendoza .... la ...
|
|

Chevrolet 6500 - Brasiliano - Rauek El Favoritovista 49 vecesLínea 74 (Prov. Mendoza), interno 6 [1957 - 1972]
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 05 Abril, 2023 a 01:09BusAmerica: Flor de destrozo , sería interesante ver como qued...
|
|

Mitsubishi Canter XD - Carmocar - La Nacionalvista 64 vecesSII-174
Ruta 173 (Bogotá), unidad 3696BusAmericaMiércoles 05 Abril, 2023 a 01:07BusAmerica: Gracias a Kevin Andrés Güalteros Celis via el face...
|
|

Chevrolet 6500 - Brasiliano - Rauek El Favoritovista 49 vecesLínea 74 (Prov. Mendoza), interno 6 [1957 - 1972]
Foto Mendoza AntiguafurlabusMartes 04 Abril, 2023 a 16:58furlabus: El chasis es un Chevrolet de finales de los 50s , ...
|
|

Chevrolet 6500 - Brasiliano - Rauek El Favoritovista 49 vecesLínea 74 (Prov. Mendoza), interno 6 [1957 - 1972]
Foto Mendoza AntiguafurlabusMartes 04 Abril, 2023 a 16:55furlabus: Según la nota , este coche volcó dedpués que lo ch...
|
|

Mercedes-Benz OF 1722 - La Favorita - El Urbanovista 60 vecesGOH 118
El Urbano, interno 54 (Parte de Atras)Fernando CaraballoDomingo 02 Abril, 2023 a 00:45BusAmerica: Esta es la foto (archivo) 61.000 , de los que actu...
|
|

Agrale MA 15.0 - Metalpar Tronador 2010 - ERSAvista 62 vecesMAS 478
Línea 104 (Resistencia), interno 403
Fotografía: Nicolás Recio
Gentileza: Raúl VichGaleria BusAmericaSábado 01 Abril, 2023 a 21:09BusAmerica: No sabría responderte. Intentaré fijarme en estos ...
|
|

Agrale MA 15.0 - Metalpar Tronador 2010 - ERSAvista 62 vecesMAS 478
Línea 104 (Resistencia), interno 403
Fotografía: Nicolás Recio
Gentileza: Raúl VichGaleria BusAmericaViernes 31 Marzo, 2023 a 15:46Fernando Caraballo: Ex Tamse de Córdoba?
|
|

White - Daneri - 12 de Octubre [reproducción en miniatura]vista 26 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60919
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60921
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60922
Línea 15 (Buenos Aires)
[Maqueta de mi autoria - reproducción en miniatura]Arnaldo Francisco SabattoMiércoles 29 Marzo, 2023 a 18:28BusAmerica: Interesante, he conocido el de Sergio.
|
|

White - Daneri - 12 de Octubre [reproducción en miniatura]vista 26 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60919
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60921
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60922
Línea 15 (Buenos Aires)
[Maqueta de mi autoria - reproducción en miniatura]Arnaldo Francisco SabattoLunes 27 Marzo, 2023 a 18:25Arnaldo Francisco Sabatto: Hice dos y uno se lo regale a Sergio el otro lo te...
|
|

Chevrolet - Exp. Gral. Sarmientovista 55 vecesLínea 7 (Pdo. Gral. San Martín)
PRIMEROS_COCHES_DEL_EXP_GRAL_SARMIENTO_LINEA_7_ANO_1941_HOY_176
Fotógrafo: desconocido
[Datos de derecha a izquierda]Arnaldo Francisco SabattoLunes 27 Marzo, 2023 a 12:06BusAmerica: Arnaldo ¿identificás alguna de las carrocerías?
|
|

Chevrolet 1937 - Puletti - Expreso General Sarmientovista 42 vecesLinea 7 (Buenos Aires), interno 3
Quiero aclarar como nacio mi pasion por los colectivos y los omnibus y las causas que me llevaron a ello, soy el integrante de una familia muy numerosa,la de mi padre eran 8 hermanos por parte de mi madre una hermana distribuidos todos entre Capital y Gran Buenos Aires de esta rama de los Sabattos soy el ultimo de los Sabattos mi hermano mayor cuando yo naci tenia ya 13 años y pensando como medico debo ser el produscto de un descuido o de una falla del latex, despues de esta introduccion con tantos familiares mis padres me llevaban por todos estos lados donde conoci las mayoria de las lineas de esa epoca y en la cuale tuve el gran placer de viajar a tan temparna edad, no tenia conocimiento de motor ni de chasis perosi me llamaba mucho la atencion el colorido de los colectivos y de los omnibus asi qu con mis escasos años colectivo o omnibus que veia los dibujaba y pintaba dibujo que coserve durante muchos años pero mis padres debido a su trabajo se mudaron tantes veces que en una de las mudanzas perdi mis dibujos cosa que lamente porque creo que los hubiera coservado hasta la fecha, aca comienzo con la linea 7 Expreso General Sarmiento que lo tomaba con mi mama cuando ibamos de Bella Vista a San Miguel en esa epoca eran colectivos de once asientos como veran una foto donde hay varias unidades de los mismos, siguiendo con la epoca que vivi en Bella Vista viaje en la linea 175 La Independencia cuando iba a la casa de una tia hemana de mi papa que vivia en una ruta que no me acuerdo el nombre de la misma pero que quedaba cerca de la etacion San Miguel y pasa La Independencia rumbo a Jose C.Paz. Otras veces viaje en la Linea 141 Expreso Pilar cuando mis padres solian ir a la Capital, tambien viaje en la Linea 182 Sargento Cabral que tambien eran colectivos de once asiento en esa epoca y conoci a la Chevallier cuando eran unos Pullman muy largos y de color gris no por viajar en ellos los veia pasar cuando ibamos a Campo de Mayo. mi mama tenia muchas primas tambien en Capital y Gran Buenos Aires asi que con ella iba a Colegiales a la casa de una de ellas ibamos en el tranvia Lacroze hasta Chacarita donde tomabamos el colectivo 28 no tengo la menor idea donde nos bajabamos y tomabamos el omnibus 54 Empresa Colegiales de color blanco con una franja marron, aca conoci al Omnibus muy parecido en su interior al tranvia y me gusto viajar en el y sentir el olor a gasoil que emanaba de su motor y con el llegamos a colegiales a visitar a esta prima de mi mama, ella tenia otra prima que en ea epoca tenian una fabrica de pastas en la Avenida La Plata no recuerdo bien donde tomabamos el Omnibus 15 Empresa 12 de Octubre que eran de color verde con el tiempo los dibuje e hice maquetas de los mismos y aca termino esta parte de mi vivecia en Bella Vista y paso a mostrar cada una de las linea en las cuales viaje.Arnaldo Francisco SabattoLunes 27 Marzo, 2023 a 11:54BusAmerica: Que interesante tu relato Arnaldo y un gusto que l...
|
|

White - Daneri - 12 de Octubre [reproducción en miniatura]vista 26 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60919
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60921
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60922
Línea 15 (Buenos Aires)
[Maqueta de mi autoria - reproducción en miniatura]Arnaldo Francisco SabattoLunes 27 Marzo, 2023 a 11:37BusAmerica: Este es el que le regalaste a Sergio Ruiz Díaz ¿no...
|
|

Estacion Chacarita Federico Lacrozevista 47 vecesAsi era cusndo yo la conoci.Arnaldo Francisco SabattoLunes 27 Marzo, 2023 a 11:27BusAmerica: Pensaba que funcionaban en no mas de duplas, pero ...
|
|

Aclo 1929 - Gnecco - Cía. La Velozvista 27 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60926
Línea 28 (Buenos Aires), interno 9
Maqueta demi autoria Arnaldo Francisco SabattoDomingo 26 Marzo, 2023 a 21:00BusAmerica: Ciertamente que si, impresionante registro en mini...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaDomingo 26 Marzo, 2023 a 20:58BusAmerica: Entonces seria uno de estos: 57,58,87,88,89 y 90
...
|
|

Aclo 1929 - Gnecco - Cía. La Velozvista 27 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60926
Línea 28 (Buenos Aires), interno 9
Maqueta demi autoria Arnaldo Francisco SabattoDomingo 26 Marzo, 2023 a 17:06furlabus: ¡ Woooooow !! Es magnífica !!!!
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:34furlabus: Desde el 88 hasta el 95 , se "casaron "c...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:31furlabus: Por esos años El Plumerillo todavía era de la soci...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:28furlabus: Si la foto es de enero del 2010, quiere decir que ...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:26furlabus: Los internos de esa serie fueron : 57,58,87,88,89 ...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:22furlabus: No era nada raro que los coches salieran a la call...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 17:17furlabus: En Mendoza, hasta la llegadade las patentes nacion...
|
|

Mercedes-Benz OF 1418 - Metalpar Tronador 2010 - El Urbanovista 35 vecesLCZ 021
Línea 47 (S.S. de Jujuy), interno 97Fernando CaraballoSábado 25 Marzo, 2023 a 13:19BusAmerica: Si los Metalpar 2010 Iguazú & Tronador (que no sab...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaSábado 25 Marzo, 2023 a 13:02BusAmerica: Si bien no cargué el año, está patentado como 93. ...
|
|

Mercedes-Benz OF 1418 - Metalpar Tronador 2010 - El Urbanovista 35 vecesLCZ 021
Línea 47 (S.S. de Jujuy), interno 97Fernando CaraballoViernes 24 Marzo, 2023 a 11:43furlabus: Que cantidad de unidades de esta combinación chasi...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaViernes 24 Marzo, 2023 a 11:35furlabus: Es modelo 92 , de una serie de 6 unidades incorpor...
|
|

El Detalle OA 101vista 114 vecesTFH 298 - ex patente M.290015
Línea San Vicente-Km 48 (San Vicente)
Ex líneas 60 (Mendoza)BusAmericaViernes 24 Marzo, 2023 a 11:20GUSTAVO IRALDI: Qué raro un coche de este modelo con ventanillas c...
|
|

Mercedes-Benz OF 1721 - Saldivia Aries 2 325 - General Saviovista 61 vecesAB 762 RY
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60837
Línea 52 (Prov. de Jujuy), interno 117Fernando CaraballoViernes 24 Marzo, 2023 a 00:14BusAmerica: Primera imagen que veo o tengo presente de uno de ...
|
|

Mercedes-Benz L 312 - La Porteña - Coop. TACvista 41 vecesFoto: Mendoza Antigua
"Nuevas Unidades para el Transporte de pasajeros. (Noviembre de 1960) Mendoza
La Cooperativa de Transportes de Cuyo adquirió veinte (20) nuevas unidades Mercedes Benz a una firma local. Los vehículos tenían29 asientos, calefacción y varios adelantos técnicos. El totalidad de las unidades fue afectado al servicio de circuito y de larga distancia, o sea, desde la ciudad de Mendoza a Los Molles, Potrerillos, Villa Dolores, Córdoba y Mercedes, San Luís. Además se reforzaron otras líneas de acuerdo con las necesidades del servicio. Por otra parte, la cooperativa realizó un plan para adquirir repuestos importados y otros elementos como seis motores Leyland 125 HP, que vinieron desde Inglaterra"furlabusJueves 23 Marzo, 2023 a 23:57BusAmerica: Ambas carrocería hicieron cosas parecidas, pero po...
|
|

Mercedes-Benz L 312 - La Porteña - Coop. TACvista 41 vecesFoto: Mendoza Antigua
"Nuevas Unidades para el Transporte de pasajeros. (Noviembre de 1960) Mendoza
La Cooperativa de Transportes de Cuyo adquirió veinte (20) nuevas unidades Mercedes Benz a una firma local. Los vehículos tenían29 asientos, calefacción y varios adelantos técnicos. El totalidad de las unidades fue afectado al servicio de circuito y de larga distancia, o sea, desde la ciudad de Mendoza a Los Molles, Potrerillos, Villa Dolores, Córdoba y Mercedes, San Luís. Además se reforzaron otras líneas de acuerdo con las necesidades del servicio. Por otra parte, la cooperativa realizó un plan para adquirir repuestos importados y otros elementos como seis motores Leyland 125 HP, que vinieron desde Inglaterra"furlabusJueves 23 Marzo, 2023 a 23:43BusAmerica: Mendoza - Villa Dolores! Que rareza para la época,...
|
|

Krupp (en Argentina) - Dirección de Parques y Bosquesvista 39 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=47582
Foto Mendoza AntiguafurlabusJueves 23 Marzo, 2023 a 16:41furlabus: Según la nota , con datos dados por gente de parqu...
|
|

Mercedes-Benz L 312 - La Porteña - Coop. TACvista 41 vecesFoto: Mendoza Antigua
"Nuevas Unidades para el Transporte de pasajeros. (Noviembre de 1960) Mendoza
La Cooperativa de Transportes de Cuyo adquirió veinte (20) nuevas unidades Mercedes Benz a una firma local. Los vehículos tenían29 asientos, calefacción y varios adelantos técnicos. El totalidad de las unidades fue afectado al servicio de circuito y de larga distancia, o sea, desde la ciudad de Mendoza a Los Molles, Potrerillos, Villa Dolores, Córdoba y Mercedes, San Luís. Además se reforzaron otras líneas de acuerdo con las necesidades del servicio. Por otra parte, la cooperativa realizó un plan para adquirir repuestos importados y otros elementos como seis motores Leyland 125 HP, que vinieron desde Inglaterra"furlabusJueves 23 Marzo, 2023 a 16:30furlabus: Pongo La Reina con interrogación ,porque tengo dud...
|
|

Mercedes-Benz OF 1724 - Italbus Bello - Nuestra Señora del Rosariovista 66 vecesAF 856 SB [1º]
Nuestra Señora del Rosario (Prov. Misiones), interno 1504
Camarógrafo: desconocido
Video de: Canal 12, Misiones
Captura de pantalla: Canal 12 Misiones.com
[Datos de adelante hacia atras, izquierda a derecha]
Unidades que se presentaron para los servicios de la nueve aerea metropolitana de la zona centro de Misiones, que de metropolitana tiene poco.tomadodelfaceJueves 23 Marzo, 2023 a 10:38BusAmerica: La provincia de Misiones era un bergel busólogo, ¿...
|
|

Mercedes-Benz OF 1724 - Italbus Bello - Nuestra Señora del Rosariovista 66 vecesAF 856 SB [1º]
Nuestra Señora del Rosario (Prov. Misiones), interno 1504
Camarógrafo: desconocido
Video de: Canal 12, Misiones
Captura de pantalla: Canal 12 Misiones.com
[Datos de adelante hacia atras, izquierda a derecha]
Unidades que se presentaron para los servicios de la nueve aerea metropolitana de la zona centro de Misiones, que de metropolitana tiene poco.tomadodelfaceJueves 23 Marzo, 2023 a 10:31tomadodelface: "Presentaron en Oberá los nuevos colectivos d...
|
|

Mercedes-Benz OF 1724 - Italbus Bello - Nuestra Señora del Rosariovista 66 vecesAF 856 SB [1º]
Nuestra Señora del Rosario (Prov. Misiones), interno 1504
Camarógrafo: desconocido
Video de: Canal 12, Misiones
Captura de pantalla: Canal 12 Misiones.com
[Datos de adelante hacia atras, izquierda a derecha]
Unidades que se presentaron para los servicios de la nueve aerea metropolitana de la zona centro de Misiones, que de metropolitana tiene poco.tomadodelfaceJueves 23 Marzo, 2023 a 10:30tomadodelface: "lunes, 20 marzo, 2023• 09:28•
Así son los n...
|
|

Mercedes-Benz OF 1724 - Italbus Bello - Nuestra Señora del Rosariovista 66 vecesAF 856 SB [1º]
Nuestra Señora del Rosario (Prov. Misiones), interno 1504
Camarógrafo: desconocido
Video de: Canal 12, Misiones
Captura de pantalla: Canal 12 Misiones.com
[Datos de adelante hacia atras, izquierda a derecha]
Unidades que se presentaron para los servicios de la nueve aerea metropolitana de la zona centro de Misiones, que de metropolitana tiene poco.tomadodelfaceJueves 23 Marzo, 2023 a 10:27tomadodelface: "miércoles, 22 marzo, 2023• 14:26•
El transp...
|
|

Mercedes-Benz OF 1724 - Italbus Bello - Nuestra Señora del Rosariovista 66 vecesAF 856 SB [1º]
Nuestra Señora del Rosario (Prov. Misiones), interno 1504
Camarógrafo: desconocido
Video de: Canal 12, Misiones
Captura de pantalla: Canal 12 Misiones.com
[Datos de adelante hacia atras, izquierda a derecha]
Unidades que se presentaron para los servicios de la nueve aerea metropolitana de la zona centro de Misiones, que de metropolitana tiene poco.tomadodelfaceJueves 23 Marzo, 2023 a 10:25tomadodelface: "Aprobaron el Área Metropolitana de Transport...
|
|

Krupp (en Argentina) - Dirección de Parques y Bosquesvista 39 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=47582
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 22 Marzo, 2023 a 17:51BusAmerica: Los medios de transporte son bienvenidos. Mas allá...
|
|

Krupp (en Argentina) - Dirección de Parques y Bosquesvista 39 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=47582
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 22 Marzo, 2023 a 16:41furlabus: Ya sé que Bus América no es un blog dedicado a la ...
|
|

Mercedes-Benz OH 1621 L SB - Metalpar Iguazú Nueva Generación - Movi , Semturvista 34 vecesAB 956 WA
Movi (Rosario), interno 421BusAmericaLunes 20 Marzo, 2023 a 21:20BusAmerica: Y esto nos respondió via el instagram de Bus Améri...
|
|

Mercedes-Benz OH 1621 L SB - Metalpar Iguazú Nueva Generación - Movi , Semturvista 34 vecesAB 956 WA
Movi (Rosario), interno 421BusAmericaLunes 20 Marzo, 2023 a 21:20BusAmerica: En el año 2018 la ciudad de Rosario, en Argentina,...
|
|

Mercedes-Benz OH 1621 L SB - Italbus Tropea - UTE Los Andes,El Caciquevista 65 vecesAD 604 UK
Líneas 300 (Mendoza), interno 118
Foto diario Los AndesfurlabusLunes 20 Marzo, 2023 a 21:14benitezbus: como si anduvieramos en castrosua nelec jojoooo
|
|

Mercedes-Benz OH 1621 L SB - Italbus Tropea - UTE Los Andes,El Caciquevista 65 vecesAD 604 UK
Líneas 300 (Mendoza), interno 118
Foto diario Los AndesfurlabusLunes 20 Marzo, 2023 a 20:39BusAmerica: Gracias Rodolfo por la respuesta del 705.
|
|

Mercedes-Benz OH 1621 L SB - Italbus Tropea - UTE Los Andes,El Caciquevista 65 vecesAD 604 UK
Líneas 300 (Mendoza), interno 118
Foto diario Los AndesfurlabusLunes 20 Marzo, 2023 a 17:30furlabus: Puedo decirles, confirmación visual mediante, que ...
|
|

WILLYS KNIGHT 1923-25 - Mattaruchi - LINEA 101vista 25 vecesLINEA 101 (Buenos Aires)
La linea 132 en sus comienzos como Taxi Colectivo linea 101Arnaldo Francisco SabattoLunes 20 Marzo, 2023 a 14:37BusAmerica: Lo que es realmente curioso es que muchos años des...
|
|

Volvo B450R - Metalsur Starbus 3 405 - Andesmarvista 62 vecesAA 849 QE
Andesmar, interno 5308Fernando CaraballoDomingo 19 Marzo, 2023 a 08:05BusAmerica: No creo, pareciera estar sacandole foto al ómnibus...
|
|

Ford - Varma - Coop Patriavista 296 vecesBuses del Recuerdo
Fotografia tomada de facebook Coop. Patria.dj_luchoDomingo 19 Marzo, 2023 a 08:03BusAmerica: Y si bien hubo aportes, el único que aseguró al 10...
|
|

Ford - Varma - Coop Patriavista 296 vecesBuses del Recuerdo
Fotografia tomada de facebook Coop. Patria.dj_luchoDomingo 19 Marzo, 2023 a 08:02BusAmerica: Esto he publicado en el instagram de Bus América: ...
|
|

Isuzu Chevrolet NPR - Independiente Insuperable - Lolayavista 52 vecesUYW-197
Ruta "Zoológico" (Barranquilla), unidad 124BusAmericaDomingo 19 Marzo, 2023 a 06:39BusAmerica: Gracias a Jorge Puerta Salgado y a Alejandro Bende...
|
|

Volvo B450R - Metalsur Starbus 3 405 - Andesmarvista 62 vecesAA 849 QE
Andesmar, interno 5308Fernando CaraballoSábado 18 Marzo, 2023 a 14:23Fernando Caraballo: Para mi tambien y yo digo y esta mina tambien es b...
|
|
129958 archivos en 1083 página(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

|
|
|