Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > CAMETAL
Pegaso LCN 5022 - Cametal - La Estrella
Fotografía publicada en : Diario La Prensa

Pegaso LCN 5022 - Cametal - La Estrella

Fotografía publicada en : Diario La Prensa

CAMETAL_CX40_PARA_ARMAR.JPG ScaK113-CametalJ2-93-Ev14.jpg Leyland-Cametal-LEstrella360.jpg ScaK112-CametalJum2-Ev16.jpg ScaBR116-CametalNahuelII-Munich7.JPG
Informacion de archivo
Nombre del archivo:Leyland-Cametal-LEstrella360.jpg
Nombre de álbum:BusAmerica / CAMETAL
CHASIS ( Marca / Modelo ):PEGASO / LCN 5022
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):CAMETAL / (1969-1971)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:La Estrella S.A. / línea Buenos Aires-San Carlos de Bariloche , nacional de larga distancia / interno 360
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:¿Buenos Aires / Capital Federal? / Argentina / ¿197x?
Tamaño del archivo:97 KiB
Fecha añadida:Noviembre 26, 2009
Dimensiones:1000 x 456 píxeles
Visto:1192 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=5481
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 40 de 40
Página: 1

Carlos   [Julio 03, 2010 a \rdábadoas 11:51 AM]
¿ De qué año era este modelo de carrocería ?
Carlos Sueiro   [Julio 03, 2010 a \rdábadoas 01:17 PM]
Aproximadamente 1969 al 71
BusAmerica   [Julio 03, 2010 a \rdábadoas 01:34 PM]
Ahi cargue los datos
BusAmerica   [Diciembre 01, 2010 a \Deciércolesas 12:45 PM]
No se si era en esta fotografía, pero había unos comentarios de alguien recientemente suscripto. Si podés volvete a suscribir pues aparentemente fuiste borrado. O mañana entre las 16 y 23, sino enviame un mail. Saludos.
Carlos   [Diciembre 01, 2010 a \Deciércolesas 06:35 PM]
Creo que decía que este es un Pegaso, no un Leyland.
Freewheel   [Diciembre 02, 2010 a \Juevesas 01:16 PM]
Acá estoy de nuevo (no sé que pasó). Como bien dice Carlos, además de decir que este es uno de los ómnibus que más me gusta, también comentaba que me parece que es un Pegaso, como se aprecia en la parrilla. Saludos!
BusAmerica   [Diciembre 02, 2010 a \Juevesas 03:02 PM]
Hola Freewheell, Bienvenido! Cual es tu nómbre?
Freewheel   [Diciembre 02, 2010 a \Juevesas 04:22 PM]
Gracias por la bienvenida! Por favor, llámenme Freewheel. De chico me encantaban los ómnibus, después con el tiempo dejé de darle bola. Ahora, me propuse armar un pequeño raconto de los ómnibus de larga distancia que circularon en la época 1960 - 1980, aprox. Por supuesto, sé que es una tarea titánica, pero no tengo apuro! Saludos!
BusAmerica   [Diciembre 02, 2010 a \Juevesas 04:31 PM]
Al contrario gracias por participar, entonces te llamaré "ejelibre" . Pequeña tarea la que te has propuesto, ojalá podamos darte una mano desde lo que aquí se aporta.
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 10, 2011 a \0unesas 03:26 AM]
Apelo a la sapiencia de uds. amigos. Recuerdo que era una revolución los famosos "Doble Camello". ¿ Cúal era él qué traía o tenía LA CAJA ELÉCTRICA, que se manejaba con iuna palanquita corta?
Freewheel   [Octubre 11, 2011 a \Octartesas 09:41 AM]
La caja a la que hacés referencia es la denominada comunmente Wilson (en referencia a uno de sus desarrolladores: el Mayor Walter Gordon Wilson, del Servicio Aeronaval Real Británico, quien también fué co-desarrollador del tanque de guerra a fines del siglo XIX), es un tipo de caja semiautomática que equipó, -entre otros- a muchos de los ómnibus Pegaso (como el de esta foto), Leyland y Scania que arribaron al país.
En los Leyland, la manivela selectora se encotraba en una torre al costado del asiento del conductor, mientras que en los Pegaso se ubicaba pegada al tablero, cosa que -según me contó un conocido que tenía uno de estos coches-, provocó más de un accidente cuando los ómnibus, estando en alguna terminal, y si los conductores no detenían el motor del coche, cuando accidentalmente un pasajero al descender o ascender rozaba la (sensible) manivela aplicando un cambio, el coche se ponía en marcha, con las consecuencias que imaginarán...
Carlos Sueiro   [Octubre 11, 2011 a \Octartesas 01:13 PM]
FREEWHEEL: La Wilson (la de la corredera sobre la torre ubicada en el piso a la derecha del conductor,en los Leyland) era de accionamiento neumatico .Y tambien ese comando (bochita dentro de la misma corredera de los Leyland) vino en algunos Scania Vabis motor delant.ubicada al la izquierda del conductor (en Atlantida hubo varios Cametal 1962/63) .No estaba sobre una torre ,sino en el estante donde se acomodaba el dinero,al lado de la ventanilla del conductor.
Dos ó tres años después aparecieron otros Scania más nuevos (ya en la era de los camellos) que traían una pequeña palanquita que se deslizaba en una corredera a la derecha del volante .Esa era la de mando electrico. Que creo ,no estoy seguro ,tambien equiparon a los Pegaso. Lo que no sé,es si la caja que tenía este mecanismo de selectora electrica tambien era marca Wilson.
Freewheel   [Octubre 11, 2011 a \Octartesas 03:14 PM]
Carlos: hasta donde sé, eran todas tipo Wilson. La variante estaba en el accionamiento de la misma, neumaticamente en unas y electricamente en otras. Incluso, aunque necesito confirmarlo, estos chasis Pegaso eran versiones con licencia del Leyland Royal Tiger Worldmaster. Ojalá algún día pueda conseguir información fehaciente al respecto. Es un tema súper interesante para mí!

He aquí un video de un Scania BF 111 con Wilson: http://www.youtube.com/watch?v=d1AVzv-AW0M&feature=related
Carlos Sueiro   [Octubre 11, 2011 a \Octartesas 04:03 PM]
Muy bueno el video...!
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 11, 2011 a \Octartesas 07:21 PM]
Señores; mis más sinceras felicitaciones a su saber.Gracias Freewheel. Y gracias Don Carlos, ví una foto en la galería Serra dónde esta el Bedford puerta atrás . Muy contento con la sinfonía del video. La memoria auditiva también es bonita o más qué la fotográfica (qué lindo sonaba ese motor). Saludos
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 12, 2011 a \Octiércolesas 08:17 AM]
Estoy perdiendo la verguenza y mi memoria tiene ciertas intermitencias, por lo tanto , voy a seguir, con todo respeto abusando de uds¿Cúal era él que tenía el motor transversal y el maldito "codo ángular" que casi siempre se rompía? ¿ Había un Pegaso con embrague centrífugo de motor al centro?
Freewheel   [Octubre 12, 2011 a \Octiércolesas 09:19 AM]
El embrague hidráulico es complemento de la caja Wilson, si ves el video nuevamente, vas a notar que en un momento detiene la marcha estando en 3ra. o 4ta. velocidad (no recuerdo cuál ahora), cosa sólo posible con un embrague hidráulico.
El mando angular lo tenía, entre otros, el Scania BR 110 y el anterior, creo que la denominación es IC 76.
Aquí tenés un Scania BR 110 sin reformar, es decir, el de motor transversal : http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pos=-12866
Y aquí, el mismo modelo con la reforma (alargue de cola) para poder colocar el motor longitudinalmente y eliminar el mando angular: http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pos=-10546
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 12, 2011 a \Octiércolesas 06:35 PM]
Sigue mi neurona muy floja, además de alargarlo ¿se le cambiaba la caja por una de 0317 y se hacía un cardán especial? Tal vez Jar 2000 haya hecho una reforma así o parecida . Saludos
MARCELO SALGADO   [Octubre 13, 2011 a \Juevesas 10:52 AM]
QUE LINDO RECUERDO QUE ME TRAE ESTE MODELO.DE CHICO LOS REYES MAGOS DEL AÑO '79 ME TREJERON ESTE MODELO DE JUGUETE ,LO QUE JUGUE !!! MENOS MAL QUE ERA DE UN PLASTICO DURO.ME GUSTARIA VER EL INTERIOR DE ESTA NAVE
Freewheel   [Octubre 13, 2011 a \Juevesas 12:24 PM]
Hurtadom9158: Eso no lo sé, ni siquiera sé bien con qué cajas venían equipados los BR 110 de serie: Wilson o manual o si hubo de ambas. De todas formas, no es ilógico pensar que al mover el tren motor/embrague/caja haya necesitado otra medida de cardan.
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 13, 2011 a \Juevesas 07:56 PM]
Gracias freew ! dejemosle esto a JAR 2000 qué es un experto en reformas , si ve el comentario nos va a instruir sobre ello. saludos
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 13, 2011 a \Juevesas 07:59 PM]
Marcelo:Sí me hubierán regalado un jugete asi, me hubiera portado bién en toda la infancia, te envidio. SUERTUDO!
Freewheel   [Octubre 14, 2011 a \Viernesas 10:44 AM]
Hurtadom9158: totalmente de acuerdo, JAR seguramente sabrá!
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 14, 2011 a \Viernesas 07:53 PM]
JAR 2000: Estamos en una encrucijada¿ Qué pretendía el fabricante con" él mando ángular"?¿ Qué el chasis no fuera tan largo? ¿Qué los cambios no quedarán al reves( es decir de derecha a izquierda)? ¿ Hiciste algúna reforma de este tipo? ¿ en qué consistía la misma? sé que son muchas pregúntas. Pero acá somos muchos. algúno nos dará una mano. Désde ya , muy agradecido a vos y a quienes tengan algún conocimiento
Freewheel   [Octubre 17, 2011 a \0unesas 09:14 AM]
Hoy me topé con mi original de esta foto, y claramente se lee el tipo de chasis: LCN 5022.
paplos   [Octubre 17, 2011 a \0unesas 09:17 AM]
freewheel:hola viejito:puedes hacer dibujo de un EL DETALLE huevito 1969 -dodge-con colores de la EMP.GONZALEZ de BAHIA BLANCA.?
Freewheel   [Octubre 17, 2011 a \0unesas 11:57 AM]
Paplos: no tengo hecho el dibujo base ni tampoco siquiera tengo imágenes razonablemente claras como para hacerlo, por lo cual no sé cuando podré, pero cuando reuna esta información, con mucho gusto lo haré!
BusAmerica   [Octubre 21, 2011 a \Viernesas 10:58 AM]
Cargo el chasis
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 24, 2011 a \0unesas 08:12 PM]
JAR 2000: nesecitamos de tu saber, lee los comentarios PF, desde ya gracias
hurtadom9158@hotmail.com   [Octubre 28, 2011 a \Viernesas 10:28 AM]
Algo asi con los colores del ABLO, FREW
hurtadom9158@hotmail.com   [Noviembre 21, 2011 a \0unesas 09:01 PM]
" UNA LUZ AZUL EN EL CAMINO" Gracias por todo lo que me han enseñado muchachos
hurtadom9158@hotmail.com   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 04:35 PM]
El EXPRESO BUENOS AIRES tenía la puerta articulada o lo soñé ?
Carlos Sueiro   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 04:43 PM]
No lo soñaste .Tenían puerta plegadiza a raíz del intenso sube y baja de pasajeros en el Camino Gral Belgrano.
hurtadom9158@hotmail.com   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 04:47 PM]
¿eran más cortos, o más úrbanos? quiero decir no de tan larga distancia, el recorrido tenía 60 km
Carlos Sueiro   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 04:52 PM]
Eran como éste ,pero de chassis Scania Vabis motor delantero. En Atlantida y T. A. Lujan tambien habia Cametal similares a éste. Lo que no recuerdo es si en el Exp. Bs. As. hubo Pegaso ,pero los Scania eran de este tamaño.
Y en La Independencia (203-365) casi ,casi ,hay un Pegaso como este .El dueño del coche 4 ,como era español - el Pegaso tambien- quería comprar uno, pero el último importado se lo llevó La Estrella ,y no pudo...pero , bueno...dejó pasar un tiempo y puso un O140.
hurtadom9158@hotmail.com   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 04:57 PM]
Gracias Don Carlos. Por la época creo que de un solo camello
Carlos Sueiro   [Mayo 12, 2012 a \thábadoas 05:05 PM]
Doble camello eran ,y de Atlantida recuerdo el 71. Claro que tambien había de una sola joroba ,y en Exp. Bs,.As tambien habia de una sola joroba con la puerta tras el eje delantero ,teniendo asiento de acompañante.
En BUSARG hay foto de un doble camello de TA Lujan ,linea 52.
BOXEONORTE !!   [Mayo 07, 2014 a \Mayiércolesas 12:30 AM]
Queee hermoso barilochero ,en este pegazo con motor Leylan viajé cuando yo tenía 12 años, el componente del 360 se llamaba Ignacio Zavaleta y la pareja de conductores El alemàn Cosak y el flaco Ratín
Condores   [Julio 18, 2014 a \Viernesas 07:34 AM]
Sr. Freewheel excelente comentario. El interno 359 de la Estrella era un PEGASO motor grande, afectado a la línea Bariloche y tenía la "famosa palanquita sencible". Si lo habré manejado en las playas de estacionamiento del conocido Ital Park. Al igual que el 255, 337, 355, 363, 378, 379, 607 (el mejor de la empresa). Era un placer manejarlos. Recuerdo muy bien su volante de color negro con el escudito en el centro y el tablero de color oro.
BOXEONORTE !!   [Julio 23, 2014 a \Juliércolesas 12:13 PM]
Del 358 chasis y motor pegaso que era liso me acuerdo que andaba el tano barsotti,pero del 359 no recuerdo,Sr Condores el 359 tambien era todo PEGAZO, como el 358.?

Comentario 1 a 40 de 40
Página: 1