Informacion de archivo |
Nombre del archivo: | Leyland-Cametal-LEstrella360.jpg |
Nombre de álbum: | BusAmerica / CAMETAL |
CHASIS ( Marca / Modelo ): | PEGASO / LCN 5022 |
CARROCERIA ( Marca / Modelo ): | CAMETAL / (1969-1971) |
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad: | La Estrella S.A. / línea Buenos Aires-San Carlos de Bariloche , nacional de larga distancia / interno 360 |
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha: | ¿Buenos Aires / Capital Federal? / Argentina / ¿197x? |
Tamaño del archivo: | 97 KiB |
Fecha añadida: | Jueves 26 Noviembre, 2009 a 01:00 PM |
Dimensiones: | 1000 x 456 píxeles |
Visto: | 1095 visitas |
URL: | https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=5481 |
Favoritos: | Añadir a favoritos |
En los Leyland, la manivela selectora se encotraba en una torre al costado del asiento del conductor, mientras que en los Pegaso se ubicaba pegada al tablero, cosa que -según me contó un conocido que tenía uno de estos coches-, provocó más de un accidente cuando los ómnibus, estando en alguna terminal, y si los conductores no detenían el motor del coche, cuando accidentalmente un pasajero al descender o ascender rozaba la (sensible) manivela aplicando un cambio, el coche se ponía en marcha, con las consecuencias que imaginarán...
Dos ó tres años después aparecieron otros Scania más nuevos (ya en la era de los camellos) que traían una pequeña palanquita que se deslizaba en una corredera a la derecha del volante .Esa era la de mando electrico. Que creo ,no estoy seguro ,tambien equiparon a los Pegaso. Lo que no sé,es si la caja que tenía este mecanismo de selectora electrica tambien era marca Wilson.
He aquí un video de un Scania BF 111 con Wilson: http://www.youtube.com/watch?v=d1AVzv-AW0M&feature=related
El mando angular lo tenía, entre otros, el Scania BR 110 y el anterior, creo que la denominación es IC 76.
Aquí tenés un Scania BR 110 sin reformar, es decir, el de motor transversal : http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pos=-12866
Y aquí, el mismo modelo con la reforma (alargue de cola) para poder colocar el motor longitudinalmente y eliminar el mando angular: http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pos=-10546
Y en La Independencia (203-365) casi ,casi ,hay un Pegaso como este .El dueño del coche 4 ,como era español - el Pegaso tambien- quería comprar uno, pero el último importado se lo llevó La Estrella ,y no pudo...pero , bueno...dejó pasar un tiempo y puso un O140.
En BUSARG hay foto de un doble camello de TA Lujan ,linea 52.