COMO LAS DE INTERIOR SON LAS FOTOS QUE MAS ME GUSTAN, APROVECHO ESTA, QUE ES UN LUJO, PARA AGRADECER DE TODO CORAZON A NATA FARRONI SEMEJANTE BELLO APORTE
Sí, HM9158 , ya desde 1957 ,con la aparición de las carrocerías metalicas comenzaron a verse revestimientos interiores de formica. De manera que nunca se vió un El Detalle sin formica.
Aunque algunas carrocerías como Caseros en 1959 todavía usaban madera terciada barnizada.
Hurtadom los que vos indicas eran de aluminio anodizado en azul o fuscia, que con el paso del tiempo perdian color transformandose en celeste o rosa. El anodizado es un proceso realizado mediante electrolisis dentro de la industria de la galvanosplastia. Tambien en otros enceres domesticos se los podia ver en plateado o bronceado . tambien los podias ver en cortinas de cadenitas chicas o pequeñas chapitas de aluminio a las salidas de casas hacia un patio para tapar claridad, anti moscas y decoracion.
Tuve un Mitre de 1962 cuyo revestimiento interior sólo tenía formica en la faja central del techo .Lo demás era de chapa de aluminio anodizado. Creo que Mitre fue la única en usar esa chapa en las bajadas interiores de techo
Aunque algunas carrocerías como Caseros en 1959 todavía usaban madera terciada barnizada.