Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > AGOSTI
Brockway W128 - Agosti - Villa Galicia
[url=https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=63550]https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=63550[/url]

Línea 32 (Pdo.Lomas de Zamora), interno 4

Colección : Sergio Ruiz Díaz

Los invito a conocer la historia de esta carrocería en:
[url=https://www.bus-america.com/ARcarrocerias/Agosti/Agosti-histo.php]Historia de Carpitnería y Carrocería A. y C. Agosti[/url]

Brockway W128 - Agosti - Villa Galicia

https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=63550

Línea 32 (Pdo.Lomas de Zamora), interno 4

Colección : Sergio Ruiz Díaz

Los invito a conocer la historia de esta carrocería en:
Historia de Carpitnería y Carrocería A. y C. Agosti

Inter3132-Agosti-lz3i4.jpg Chev40-Agosti-ba25i17.jpg l520 fig 1.jpg DSC_0306.JPG Interno_5.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:Inter3132-Agosti-lz3i4.jpg
Nombre de álbum:BusAmerica / AGOSTI
CHASIS ( Marca / Modelo ):BROCKWAY / 90CJBC (1929)
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):AGOSTI / (¿1929-1932?)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Cía. Omnibus Villa Galicia / línea 32 , municipal del Partido de Lomas de Zamora / interno 4
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:¿Lomas de Zamora / Buenos Aires? / Argentina / ¿193x-194x-195x?
Tamaño del archivo:111 KiB
Fecha añadida:Marzo 31, 2010
Dimensiones:1000 x 519 píxeles
Visto:777 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=6814
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 20 de 20
Página: 1

jar_2000   [Marzo 31, 2010 a \Mariércolesas 03:27 PM]
TENGO DUDA DE QUE SEA UN INTERNATIONAL, YA QUE NO TENGO EN MIS FOLLETO UNO IGUAL , EL LATERAL DEL CAPO NO CORRESPONDE, TAMPOCO ES UN DODGE BROTHERS, LAS LLANTAS SI SON DE IH, PERO LA USABAN EN LOS EEUU EN ESA EPOCA MUCHISIMAS MARCAS, YA VOY A BUSCAR, FOLLETOS DE IH TENGO DE 1912 AL 2010 TODO LOS ANOS Y ENTRE EL 30Y 33 NO HAY NADA PARECIDO, SE PARECE MUCHO EL LATERAL A LOS CAMIONES INDIANA MODELO 27-30, TIENEN ESTE MISMA DISPOSICION DE LA VENTILACION MUY CARACTERISTICA DE ESTE MODELO Y LOS GUARDABARRO SON MUY SIMILARES
jar_2000   [Marzo 31, 2010 a \Mariércolesas 03:28 PM]
MAS ALLA DE TODO ESTO EXELENTE MATERIAL ALE
BusAmerica   [Abril 01, 2010 a \Juevesas 07:36 PM]
Entonces ¿es un Indiana?
Carlos Sueiro   [Abril 02, 2010 a \Viernesas 03:37 PM]
JAR 2000 :En la empresa Ciudad de San Fernando hubo un SINGER en los años ´50 ¿sabes algo de ese chassis? .Fué el único que ví .
jar_2000   [Abril 02, 2010 a \Viernesas 04:45 PM]
ALE NO PODRIA ASEGURARTE, YA QUE LOS FAROS Y LOS GUARDABARRO NO CORRESPONDE A LOS MODELO DE INDIANA, PERO SI EL CAPO Y EL FRENTE, POSIBLEMENTE VINO AL PAIS SIN ESOS ELEMENTO, MUCHOS CHASIS VENIAN ASI, Y AQUI LOS CARROCEROS LOS ASIAN.
jar_2000   [Abril 02, 2010 a \Viernesas 04:47 PM]
CARLOS, SI VIERA UNA FOTO TE PODRIA DECIR, SI SE QUE SINGER FABRICO ALGUNAS CARROCERIAS DE LAS FOTO QUE TENGO ERAN EN FORD V8 TRANSFORMADOS POR ELLOS A FRONTAL, UN DODGE BROTHERS DEL 45 Y DOS GMC DEL 40 TAMBIEN AMBOS TRANSFORMADOS EN FRONTALES, SI TENES UNA FOTO O DONDE VERLO PODRIA OPINAR BUENO UN BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS
Carlos Sueiro   [Abril 02, 2010 a \Viernesas 05:28 PM]
JAR 2000:Singer era la marca del chassis que ví y era un coche de 14 asientos ,ignoro la carrocería ,estimo sería mod. ´40
jar_2000   [Abril 03, 2010 a \rdábadoas 04:47 PM]
A CARLOS LOS CHASIS SINGER, BUENO ALGO TE HE SACADO DE MI LIBRO DE VEHICULOS AQUI TE LO COLOCO, En 1874, George Singer,(INGLATERRA) era un fabricante de bicicletas en Coventry , un poco mas tarde pasó a producir motocicletas y, en 1904 construyó su primer coche. Empezó a fabricar vehículos comerciales en 1929, con la introducción de un camión de 2 toneladas y un autobus de 20 plazas. En 1932, las cosas fueron mal y la empresa abandonó la fabricación comercial. Aún en 1929, era la tercera empresa en producción de coches, detrás de Austin y de Morris., POSIBLEMENTE ERA UN CHASIS DEL 30 IMPORTADO DE INGLATERRA, ME ESTUVE FIJANDO EN LAS ENTRADAS DE ADUANA, PERO NO FIGURA NINGUN SINGER, PERO PUDO VENIR TALVES CON LA MARCA DEL CONCESIONARIO O QUIEN LO IMPORTO, NO PUDISTE SACARLE FOTOS CARLOS, ES UN MATERIAL MUY VALIOSO SI LO PUDIERAN VER DE NUEVO O FOTOGRAFIAR SERIA ESPECTACULAR
Carlos Sueiro   [Abril 04, 2010 a \Sunomingoas 09:42 AM]
Es imposible lo de la foto, Arturo; lo ví hace más de 50 años y siempre me llamó la atencion la extraña marca ,dado que no ví ningun otro colectivo ni camión.Recuerdo que era el 5 de la linea 1 de San Fernando.
BusAmerica   [Abril 06, 2010 a \Aprartesas 10:19 AM]
Antes de mi agregado a la consfusión, Carlos ¿te acordás las caracteristicas de dicho chasis? . Pues en los años 40 Singer de aca (Expreso Singer) ha armado chasis con componentes varios de otros, dada la escases de los mismos. Asi como sus carrocerias que fueron mas prolificas que los casos de los chasis.
jorgeh   [Octubre 14, 2010 a \Juevesas 08:13 PM]
Arturo: No puede ser un Brokway ? Me parece familiar el logo en el frente del radiador
jar_2000   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 06:55 AM]
SI JORGEH ESTUVE VIENDO LOS FOLLETOS ES UN BROCKWAY DEL ANO 1929 YA LES SUBO EL FOLLETO, EXELENTE JORGE, NO PODIA DAR CON ESTE CHASIS, VINIERON MUCHISIMOS A ARGENTINA,URUGUAY,BRASIL Y CHILE, QUE BUENO CUANDO HAY VARIOS QUE OPINAN UN ABRAZO JORGEH Y A LOS MUCHACHOS
jar_2000   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 06:57 AM]
ALE ES UN BROCKWAY MODELO 90CJBC DEL 1929, VENIA EN VARIAS DISTANCIA ENTRE EJES
BusAmerica   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 03:01 PM]
Ya lo cambiamos, que bien por Jorge y vos!
Carlos   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 06:55 PM]
Respecto a Singer, agrego que hubo dos firmas del mismo nombre, una en EEUU que fabricó autos en 1915-1920, y otra en Inglaterra, también hacía autos, pasó al grupo Rootes (Hillman, etc) y desapareció como marca en 1970. Su div. vehículos comerciales duró de 1929 a 1932 e hizo un chasis de 2 ton.
jar_2000   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 07:34 PM]
ERA EL MISMO DUENO O LAS MISMA PERSONAS CARLOS, HICIERON UNA EN EEUU Y OTRA EN INGLATERRA PERO LA ORIGINAL ES DE INGLATERRA
BusAmerica   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 07:47 PM]
Vaya, y eso si no agregamos los ensamblados con piezas diversas hechos por la Singer (Expreso Singer) de Argentina...
jar_2000   [Octubre 15, 2010 a \Viernesas 07:53 PM]
SI ALE JEJEJE, TENES RAZON
Ricardo Roselli   [Febrero 18, 2014 a \Febartesas 07:55 PM]
Hola mirando la foto ampliada el numero de linea en el cartel del medio es un 32 y no 3. Este 32 era el numero que tuvo hasta mas o menos 1963, luego paso a ser 27 y mas adelante 66 y desde 1969 266
BusAmerica   [Febrero 19, 2014 a \Febiércolesas 03:42 PM]
Efectivamente

Comentario 1 a 20 de 20
Página: 1