|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
81 álbumes en 6 página(s) |
1 |
 |
 |
 |
|

Ficheros al azar - Vehículos ferroviarios & tranviarios |

BN (en Argentina) - Asociación Amigos del Tranvíavista 30 vecesFoto subida a www.flickr.com por el usuario sftrajan
http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pid=26627
http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pid=32726
http://galeria.bus-america.com/displayimage.php?pid=41226
bondiman
|
|

J.G. Brill & Co. - Compañía Lacroze [A.A.T.]vista 43 vecesLínea 5 - Interno 258
Colección: Gamba 28x40Gamba 28x40
|
|

GEC Alstom Caracas Serie 3xxxx - C.A. Metro de Caracas MR 221vista 170 vecesPrimer aporte ferroviario que hago. Modelo diseñado en su tiempo por Alsthom Atlantique, que se dejó de fabricar en 2006. El de la foto opera en la Línea 2, y fue entregado en 1993 (para ese tiempo Alstom era conocida como GEC Alstom asociada con Bombardier y Alcatel) para operar originalmente en la Línea 3. Foto tomada en la estación Mamera (Venezuela)metrofan992
|
|

COCHE MATERFER - SUBURBANO 1º CLASEvista 213 vecesFOTO DE FÁBRICA EXTRAIDA DE LA REVISTA TRENES Y ESCALASLEIVA_87
|
|

Boletos Trammway Rural, BAyB, CTAA, Lacroze, CTCBA, TBA, T.Saavedravista 28 vecesLínea 30 & 31 (Buenos Aires)
Colección y gentileza: Anibal Trasmonte
Puede conocer la historia de estas líneas en: Revista Bus América, líneas 30 y 31, sus histórias
Archivo posteado por segunda vez, originalmente posteado en 2018Galeria BusAmerica
|
|

EMD GT 22 CW2 (en Argentina) - Trenes Argentinos , LGRvista 33 vecesA 916 [1º adelante]
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=55849BusAmerica
|
|

Tecnotren - TADvista 57 vecesFotógrafo: ¿?
Fotografía: Trenes Argentinos (O.F.S.E)
Extraída de: https://www.facebook.com/TodosConFlorencio/
photos/pcb.924751510924427/924751304257781/
?type=1&theatertomadodelface
|
|
|

Últimas subidas - Vehículos ferroviarios & tranviarios |

(en Argentina) - Cía. Constructora Tramways Eléctricos de Córdobavista 12 vecesLínea 2 (Córdoba)
En la fotografía: Alejandro Avila (guarda, a izquierda) & Gramjo (motorman, a derecha)
Colección y gentileza: Luis AvilaGaleria BusAmericaJueves 01 Mayo, 2025 a 01:22 AM
|
|

Grondona - F.Central Norte Córdoba Tucumánvista 14 vecesFotografo: Juan Bautista Stecca
Colección: Giuseppe Telfene
Archivo: Società Geografica Italiana Onlus
Realizzazione CMS. GruppoMeta e Istituto Centrale per il Catalogo Unico delle biblioteche italiane e per le informazioni bibliografiche (ICCU).
Aggiornamento contenuti: Patrizia Pampana.
(Società Geográfica Italiana · Roma
Extraído y gentileza de: Córdoba de Antaño, en facebook
"226/31 "Obras Principales del Ferro Carril Central Norte Cordoba-Tucuman. Empresa. J. Telfener. Wagon Salon costruido en Milan por Grondona". Circa 1876.
Positivo. Albúmina. 17,3 x 22,3 cm. Fotógrafo Stecca, J. B. , 1872/10 - 1876/10/28.
Córdoba ciudad, República Argentina.
─ Desde la Estación Garita, en por entonces Pueblo Gral. Paz, la locomotora "Avellaneda" conducida por el inglés Guillermo Lambert inicia el viaje inaugural del Ferrocarril Central Norte Córdoba Tucumán el domingo 29 de Octubre de 1876 a las 07:30hs. y, tras recorrer el norte cordobés, Santiago del Estero y Catamarca, arriba a las 17:00 hs. del día siguiente a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Viajaban el presidente Nicolás Avellaneda, el senador nacional Dardo Rocha, el general Julio Argentino Roca y el ministro del interior Simón de Iriondo. Fueron recibidos por el gobernador Tiburcio Padilla y el senador Domingo Faustino Sarmiento. Al día siguiente, el 31 de Octubre, se realizó el acto de
inauguración oficial del FCCN ante miles de personas. El Ferrocarril Central Norte Córdoba Tucumán fue impulsado durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento y al momento de su
inauguración fue la línea férrea mas larga de Sudamérica con 547 kilómetros de extensión ─
Imagen perteneciente a una colección de fotos recogidas en un álbum donado a la Sociedad Geográfica Italiana por el Conde Telfener en enero de 1878. Todas ellas son albúmina sobre papel. Fotógrafo: Stecca, Juan Bautista.
« Giuseppe Telfener (Foggia, 26 de mayo de 1839 – Torre del Greco, 1 de enero de 1898) fue un empresario y político italiano, hoy más conocido por haber sido uno de los empresarios italianos más ricos de la época, administrador de los bienes de la Casa de Saboya, así como fabricante mundial de ferrocarriles.
En 1873 fundó la "Compañía Telfener", creada para un proyecto en el extranjero: la construcción de la línea ferroviaria argentina entre Córdoba y Tucumán, la línea ferroviaria más larga de América Latina en ese momento. El proyecto se inició en octubre de 1872 y finalizó el 28 de octubre de 1876 »"tomadodelfaceMiércoles 23 Abril, 2025 a 01:45 PM
|
|

Ragheno (en Argentina) - CELAvista 13 vecesFoto Mendoza AntiguafurlabusViernes 15 Noviembre, 2024 a 08:19 PM
|
|

Ragheno (en Argentina) - Cía. Electricidad de Los Andesvista 22 vecesCía.Electricidad de Los Andes (Mendoza)
Foto Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 02 Octubre, 2024 a 05:03 PM
|
|

Falkenried (en Argentina) - Cía.Tranways Bs.As y Quilmesvista 25 veces"Tranvía cervecero "
"Un tranvía cervecero llegando al depósito de la Compañía en Avenida Belgrano al 3200 en la Ciudad de Buenos Aires. " (Andrés J.Bilstein)
Fotógrafo: Arnold I Reid
¿Archivo General de la Nación?
Extraído de: Mendoza AntiguafurlabusLunes 22 Julio, 2024 a 04:53 PM
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energíavista 41 vecesLínea 1 (Mendoza)
Foto Mendoza Antugua furlabusDomingo 21 Mayo, 2023 a 12:20 PM
|
|

Ragheno (en Argentina) - Agua y Energía vista 50 vecesLínea 1 (Mendoza), interno 10
Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza AntiguafurlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 05:09 PM
|
|

(en Argentina) - AGTPvista 45 vecesTranvia 20 (Pdo. La Plata)
Con este Tranvia Nº 20 completabamos el viaje hasta Lunus Oeste
Calle 7 y 50 año 1943Arnaldo Francisco SabattoLunes 10 Abril, 2023 a 05:24 PM
|
|

|
|
|